(((Esta noticia sustituye a la anteriormente transmitida sobre el mismo asunto)))
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Gas Natural Fenosa es una de las siete empresas que han presentado documentación para solicitar la precalificación dentro del proceso de venta de acciones de la eléctrica colombiana ISAGEN (ISAGEN.COL)(ISAGEN.COL) lanzado por el Gobierno del país.
Esta fase de precalificación es aún previa a la eventual presentación de una oferta por la compañía colombiana. Si se precalifica, Gas Natural Fenosa podrá estudiar si presenta o no una oferta.
El Ministerio colombiano de Hacienda cerró ayer el plazo de recepción de la documentación, en el que se han recibido siete solicitudes, de las que dos proceden de empresas colombianas, según una nota recogida por la Bolsa de Valores colombiana.
Aparte de la compañía presidida por Salvador Gabarró, al proceso han acudido las colombianas Energía de Bogotá (EEB), aliada con la canadiense Manitoba Hydro International, y Empresas Públicas de Medellín, que se presenta de la mano de la brasileña Companhia Energética de Minas Gerais, Cemig.
También han presentado documentación la estadounidense Duke Energy, que ha presentado dos propuestas, así como la china Haudian Corporation y la francesa GDF Suez, que acude a través de Brasil Tractebel Energía.
Los analistas han valorado Isagen en cerca de 2.543 millones de dólares (1.850 millones de euros). El Gobierno se dará a partir de ahora un periodo de tres días hábiles para analizar si los interesados cumplen todos los requisitos técnicos y financieros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Gas Natural Fenosa presenta una oferta por la principal eléctrica colombiana, Isagen
- Economía.- Gas Natural Fenosa y Telefónica, únicas españolas en la lista de empresas más admiradas de 'Fortune'
- Economía/Empresas.- Gas Natural Fenosa renovará en su junta a Brufau y Suárez de Lezo como consejeros
- Economía/Empresas.- Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa pujan por el contrato de la luz del Ministerio de Fomento
- Economía/Empresas.- Gas Natural Fenosa y ENI demandan a Egipto ante el Ciadi por la paralización de Damietta