Economía

Economía/Finanzas.- Las Sicav 'de autor' obtienen un 40% más de rentabilidad que la Bolsa europea, según Banco Madrid

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Las Sociedades de Inversión de Capital Variable (Sicav) 'de autor', aquellas que cuentan con una gestión profesional e independiente y una trayectoria demostrada, obtienen una rentabilidad el 40% superior a la Bolsa europea, según un análisis elaborado por Banco Madrid sobre una amplia base de Sicav consideradas de autor, cuya rentabilidad acumulada en los últimos cinco años ha superado en 25 puntos a la del Eurostoxx 50.

Así, mientras la rentabilidad acumulada por el indicador de renta variable europeo apenas superó el 60%, la revalorización de estas sociedades de gestión independiente se elevó el 87%, es decir, un 40% más de rentabilidad, con una volatilidad media sensiblemente inferior.

Entre los aspectos que explican este diferencial de rentabilidad, según Banco Madrid, se encuentran la vocación de largo plazo que asumen muchas de ellas, la experiencia acumulada por sus gestores, y la monitorización y el seguimiento constante del binomio rentabilidad-riesgo.

"El gran atractivo de estos vehículos de inversión es el buen comportamiento que han demostrado sus gestores en los últimos años", explica el director general de Banco Madrid, Rafael Valera.

"Un ejemplo claro son los vehículos en los que invierte nuestro Fondo Sicav Selección ya que, si atendemos a la rentabilidad anual media de sus principales posiciones a cinco años, ésta fue del 17% mientras que la del EuroStoxx 50 se situó en un 12%", ha añadido.

Según datos de la CNMV a 25 de marzo, recogidos por Banco Madrid, en España hay de 3.055 Sicav registradas con un patrimonio total de 29.012 millones de euros.

En concreto, en 2013 se registraron un total de 124 nuevas Sicav, un 254% más que en 2012, cuando se registraron apenas 35, mientras que este año, hasta el 25 de marzo, son 25 las nuevas sociedades registradas.

Además, el buen dato también va acompañado del incremento de patrimonio total que el año pasado creció un 14,7% con respecto al año anterior, y en febrero de 2014, según datos de Inverco, alcanzaba los 29.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky