El presidente de la eléctrica dice que la internacionalización de la empresa ha permitido mitigar los efectos de las medidas en España
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha participado este jueves junto al presidente de IBERDROLA (IBE.MC) Ignacio Galán, en el tradicional encuentro internacional de directivos del grupo, que se celebra cada año en la Torre Iberdrola de Bilbao la víspera de la junta de accionistas.
Tras visitar el estadio San Mamés, Da Silva ha descrito a los más de 200 ejecutivos de la eléctrica el profundo cambio social y económico experimentado por Brasil bajo su mandato, durante el que se convirtió en una potencia internacional, indica la eléctrica en una nota.
El exmandatario brasileño explicó que su objetivo al llegar al poder fue "probar que era posible gobernar un país de forma diferente". "Era muy importante el crecimiento económico, pero había que demostrar que era posible hacerlo de manera equitativa", señaló.
También ha destacado el aumento de la prosperidad a través de iniciativas como Luz para Todos, el programa de electrificación de mayor envergadura impulsado por el Gobierno de Brasil, en que participa Iberdrola y que ha permitido conectar a la red eléctrica a tres millones de familias de zonas rurales.
Por su pare, Galán ha calificado de auténtico privilegio poder contar con el expresidente brasileño, a quien ha hecho entrega de una camiseta de la Selección Española de Fútbol firmada por los jugadores.
Además, ha destacado el creciente peso de Brasil en el mundo, al considerar que "la profunda transformación social del país y su desarrollo económico no habría sido posible sin el firme liderazgo de Lula".
Iberdrola destaca además el fuerte proceso de internacionalización de la compañía en los últimos años, que le llevó a integrar en 2011 el grupo brasileño Elektro. Iberdrola participa en el país desde 1997 a través de Neoenergia.
Galán ha realizado también un balance del ejercicio 2013 ante los directivos del grupo, procedentes de los principales países en los que la empresa está presente, entre ellos España, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y México.
El presidente de la compañía ha destacado que el modelo de negocio basado en la internacionalización ha permitido a la compañía mitigar el impacto de las medidas regulatorias y fiscales en España.
ENCUENTRO CON SINDICATOS.
Antes del encuentro con los directivos, Galán y la Dirección de Recursos Humanos han mantenido un encuentro con los sindicatos representados en la compañía, que son UGT, SIE, ATYPE, CC.OO., USO, ELA y CGT.
En esta reunión, las partes han repasado y compartido el modelo de negocio del grupo, así como la gestión y los resultados obtenidos por la empresa. Los representantes sindicales han trasladado a Galán su respaldo por los resultados logrados en 2013.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Galán recibió 7,44 millones como presidente de Iberdrola en 2013, en línea con 2012
- Economía/Empresas.- Galán y otros cuatro consejeros de Iberdrola reciben en efectivo el grueso del dividendo
- Economía/Empresas.- Iberdrola retribuye a Galán con 4,7 millones en el semestre, 10.000 euros menos que hace un año
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Galán dice que Iberdrola "navega con rumbo firme" y priorizará resultados y dividendos
- Economía/Empresas.- Galán y Azkuna se reúnen dos días antes de la celebración de la Junta de Accionistas de Iberdrola