MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
España ha mejorado dos posiciones, hasta el puesto 32 de un total de 152 países, en el Indice de Libertad Económica del Instituto Fraser, un 'think tank' canadiense que publica cada año este informe y que recoge 42 variables que abarcan cinco campos de libertad económica: tamaño del gobierno, sistema legal y derechos de propiedad, política monetaria sólida, libertad de comercio internacional y regulaciones.
Según recoge el Instituto de Estudios Económicos (IEE), en la última clasificación de este índice publicado en 2013, pero referido a la situación de 2011, los dos primeros lugares corresponden a Hong Kong y Singapur. Nueva Zelanda, Suiza, Emiratos Arabes Unidos, Mauricio, Finlandia, Bahréin, Canadá y Australia completan la lista de los diez primeros países. Entre los veinte mejores clasificados destacan también Reino Unido (puesto 12), Dinamarca (14), Estados Unidos (17), Alemania (19) e Irlanda (20).
España, que el informe anterior ocupaba el puesto 34, se sitúa en esta nueva edición en la posición 32, muy cerca de Suecia, los Países Bajos y Noruega, y por delante de países como Francia (40) y Bélgica (42), entre otros. No obstante, el IEE recuerda que la posición de España, referida a la situación de 2011, todavía no refleja las reformas realizadas por el actual Gobierno encaminadas a dotar a la economía de mayor libertad.
Por último, los países de la UE peor clasificados son Italia, en el puesto 83, seguida de Grecia (85) y Eslovenia (97). El país del mundo con la menor libertad económica, según la clasificación del Instituto Fraser, es Venezuela, que cierra la clasificación en el puesto 152.
Relacionados
- Economía/Macro.- Las Cámaras firman un acuerdo para incrementar las relaciones comerciales entre España y Filipinas
- Economía/Macro.- La UE acuerda un cambio en el método de cálculo del déficit que beneficia a España
- Economía/Macro.- HSBC dice que España "ve la luz" y mejora sus previsiones para 2014 y 2015
- Economía/Macro.- España será el séptimo país de la OCDE con mayor aumento de las exportaciones en 2014, según el IEE
- Economía/Macro.- España creará empleo este año por primera vez desde 2007, pero el paro rondará el 20% hasta 2018