La compañía Dow Chemical, la mayor empresa química de Estados Unidos y la segunda del mundo, subirá los precios de todos sus productos hasta un 20% a partir del próximo 1 de junio como respuesta al encarecimiento de la energía, las materias primas y los costes de transporte, anunció hoy la compañía, que también revisará los términos de los contratos con todos sus clientes.
MIDLAND (ESTADOS UNIDOS), 28 (EUROPA PRESS)
La compañía Dow Chemical, la mayor empresa química de Estados Unidos y la segunda del mundo, subirá los precios de todos sus productos hasta un 20% a partir del próximo 1 de junio como respuesta al encarecimiento de la energía, las materias primas y los costes de transporte, anunció hoy la compañía, que también revisará los términos de los contratos con todos sus clientes.
El presidente y consejero delegado de la empresa de Michigan, Andrew N. Liveris, afirmó que estos "radicales incrementos de precios", así como las revisiones son "esenciales" de cara al intento de la compañía de mitigar el "extraordinario" aumento de los costes de la energía y de las materias primas.
"Nuestra factura de materias primas y energía en el primer trimestre experimentó un asombroso salto del 42% respecto al mismo periodo del año anterior y esa trayectoria se ha mantenido con el coste del petróleo y del gas natural registrando nuevas subidas", dijo Liveris.
"Este nuevo nivel de costes de la energía y de los hidrocarburos añade dificultades al conjunto de la cadena de valor y provoca discusiones difíciles con los clientes acerca de la actualización del precio de nuestros productos", indicó.
De este modo, la compañía química apuntó que sus costes por energía y materias primas basadas en hidrocarburos alcanzaron 8.000 millones de dólares en 2002, mientras que a los niveles actuales, esa factura ascendió a 32.000 millones este año.
"Además de estas subidas de precios, la compañía continuará con su agresivo plan interno de control de costes y ha acelerado la revisión en curso sobre la competitividad de todas sus divisiones y factorías a la vista de estos niveles de precios de la energía y de las materias primas", concluyó Liveris.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Dow Chemical gana un 3,3% menos hasta marzo por la crisis de la vivienda en EEUU y mayores costes
- Economía/Empresas.- Dow Chemical vende participación en negocios a PIC por 6.501 millones y formarán una 'joint venture'
- Economía/Empresas.- Dow Chemical despedirá a un millar de empleados para ganar competitividad