Economía

Economía/Finanzas.- Hollande prepara una bajada de impuestos tras la segunda vuelta de las municipales

El líder de la oposición pide al presidente que anuncie al sustituto de Ayrault ya

PARIS, 26 (Reuters/EP)

El Gobierno francés prepara una bajada de impuestos para las familias después de la segunda vuelta de las elecciones municipales que se celebra este domingo, tras el varapalo sufrido en la primera vuelta por el Partido Socialista del presidente Francois Hollande, según ha indicado una fuente gubernamental.

Los votantes ya han castigado a los socialistas en la primera vuelta celebrada el domingo. El ultraderechista Frente Nacional de Marine Le Pen ha cosechado un buen resultado, ganando un antiguo bastión de la izquierda y situándose en una buena posición para obtener numerosas alcaldías en la segunda vuelta.

"Estamos todavía en una fase preparatoria, pero debería haber medidas (fiscales) para las familias en el paquete final", ha indicado una fuente gubernamental, en referencia al proyecto de presupuesto para 2014-2015.

Las perspectivas de bajada de impuestos plantearán nuevas dudas sobre si Francia puede cumplir su promesa de reducir su déficit por debajo del objetivo del 3 por ciento marcado por la UE desde la previsión del 3,6 por ciento para este año. Está previsto que el Gobierno presente a mediados de abril un nuevo plan para la reducción del déficit a la Comisión Europea.

Los impuestos han subido durante los 22 primeros meses de mandato de Hollande en su intento por reducir el déficit, lo que ha hecho que su popularidad alcance niveles mínimos al tiempo que ha aumentado la frustración por su incapacidad para reducir el paro por debajo del 10 por ciento.

Con una tasa de participación mínima, los candidatos socialistas solo consiguieron el 38 por ciento de los votos a nivel nacional el domingo, por detrás del 47 por ciento cosechado por la oposición conservadora.

En respuesta a los malos datos obtenidos por el partido, el presidente ha dicho que está dispuesto a "actuar" en abril y que analizaría cambiar la política fiscal, según dijo este martes una fuente próxima al presidente, en medio de crecientes rumores sobre una posible remodelación de su gabinete.

LLAMAMIENTO DE LA OPOSICION

Entretanto, el líder de la Unión por un Movimiento Popular (UMP), Jean-François Copé, ha pedido este miércoles a Hollande que anuncie ya a los franceses quién tomará el relevo al primer ministro, Jean-Marc Ayrault.

En su opinión, el presidente debería decir "esta misma semana" a los franceses, "quién será el próximo primer ministro". "No puede quedarse callado entre las dos rondas. Lo que pasó el domingo es un claro rechazo por parte de los franceses", ha opinado en declaraciones a France 2. "Se escuchaba por todas partes en Francia y esta vez lo hemos visto en los votos", ha resaltado.

Para el líder de la oposición, "si su derrota se confirma el próximo domingo" Hollande debe aceptar, "en gesto de sosiego", "retirar la reforma de los ritmos escolares, que ha perturbado totalmente a la comunidad educativa" y revelar el "contenido" del plan para reducir en 50.000 millones los gastos públicos "que ha preparado en el mayor de los secretos".

Asimismo, le ha reclamado que diga "desde ya el nombre del próximo primer ministro para que, al menos, sepamos si verdaderamente tiene intención de escuchar el mensaje de los franceses y cambiar una política que es desastrosa para Francia".

Por su parte, el líder del Partido Socialista, Harlem Désir, ha asegurado que "se ha escuchado" el mensaje de los electores. En declaraciones a Franca Inter, ha reconocido que "hay una demanda que está clara de más eficacia, más resultados en la recuperación del país". "El presidente dirá a los franceses como ve él esta nueva etapa, habrá un dispositivo sin duda más estrecho", ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky