MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La energía eólica produjo ayer martes 352.087 megavatios hora (MWh), con lo que batió su récord de producción diaria de electricidad, al superar en un 2,1% el anterior máximo, registrado el 16 de enero de 2013, según datos de Red Eléctrica de España (REE).
El balance diario del sistema eléctrico elaborado por REE muestra además que la eólica aportó ayer el 46,9% de la electricidad, más del doble que la segunda tecnología con más contribución, que fue la nuclear, con un 22%.
En lo que va de año, la eólica se consolida como la principal tecnología, al contribuir con un 27% a la matriz total de generación, por delante del 22,3% de la nuclear. En marzo, la media de aportación es del 23,4%, frente al 24,9% de la nuclear.
Por otro lado, Iberdrola informa en una nota de que también ayer sus parques eólicos alcanzaron un récord de producción, al alcanzar los 96.260 MWh, frente a los 91.630 MWh del 6 de febrero de 2013.
La eléctrica superó en más de 4.000 MWh su anterior récord y logró que más del 27% de toda la producción eólica registrada por REE fuese aportada por sus parques.
La empresa destaca la capacidad de sus instalaciones para hacer frente a inclemencias meteorológicas y vientos extremos. La eólica demuestra una "gran madurez" al hacer frente a estas condiciones meteorológicas complejas, señala.
Relacionados
- Economía/Energía.- España se convierte en el primer país donde la eólica logra ser la primera tecnología durante un año
- Economía/Energía.- El mínimo histórico de precios del pool eléctrico coincide con fuerte contribución eólica, según AEE
- Economía.- La supresión de subvenciones a la energía eólica es "una agresión a los accionistas", según Aemec
- Economía/Energía.- La minhidráulica se siente "hundida en el caos" y la más perjudicada con la eólica por la reforma
- Economía/Energía.- La eólica dice que el recorte provocará "deslocalizaciones, ventas y ajustes de plantillas"