MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, reiteró hoy que la morosidad continúa en "niveles reducidos" y "muy alejada" de los niveles que se registraban en la década de los 90 y de los que actualmente tiene Estados Unidos, al tiempo que defendió la actuación del Ejecutivo para paliar los efectos de la crisis.
Solbes respondía así al diputado popular, Celso Luis Delgado Arce, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, quién reprochó al Ejecutivo su falta de actuación en un momento en el que el acceso al crédito es más caro, los autónomos y empresarios tienen dificultades para financiarse y el Euríbor está en niveles históricos.
En este sentido, el vicepresidente económico recordó que los ratios de dudosidad, según la nueva terminología del Banco de España, se sigue manteniendo en "niveles muy reducidos" aunque han aumentado "de forma significativa" en los últimos meses.
Asimismo, subrayó que, a pesar de este incremento, el nivel de morosidad, que actualmente roza el 1%, está "muy alejado" de los niveles de la década de los 90 y "muy lejos" de lo que sucede en Estados Unidos.
Delgado Arce, por su parte, aprovechó su turno de réplica para trasladar su desconfianza y respondió al ministro que ya "no es fiable", ya que a pesar de "sus reiteradas y erróneas previsiones", el Euríbor se ha disparado hasta el 5%, lo que está angustiando a las familias y afectando especialmente, a los jóvenes.
Asimismo, el diputado popular señaló que la morosidad de los créditos concedidos por los bancos y cajas de ahorros a particulares y empresas ha aumentado hasta niveles que no se alcanzaban desde 2001 y recordó que el presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, ya ha señalado que la morosidad podría alcanzar el 3% en 2009.
"La situación es muy crítica y al Gobierno le corresponde actuar y no hacer de comentarista o de analista de situación", subrayó Arce, al tiempo que incidió en que la única actuación del Ejecutivo ha sido, a su juicio, aprobar un pequeño paquete de medidas que responde a compromisos electoralistas. "Esta grave situación requiere que el Gobierno se ponga seriamente a trabajar. Háganlo, por favor, háganlo", subrayó.
En este sentido, el vicepresidente segundo defendió la actuación del Gobierno y subrayó que el Ejecutivo ha tomado una serie de medidas vinculadas con la transparencia y con el apoyo a la prolongación de hipotecas para que "las cosas sean más fáciles".
Asimismo, recordó que estas medidas tienen una cuantía de 10.000 millones de euros, por lo que, según indicó al diputado popular, no entiende "de qué está hablando".
"Si están hablando de que subvencionemos los tipos de interés, ahí, no nos encontrará. Seguramente en su tesis liberal eso es muy coherente, pero en la nuestra no", concluyó Solbes.