Economía

El caso Aneri, juez en las elecciones para presidir la patronal de Madrid

  • Esperanza Aguirre apoya a Arturo Fernández y Alfaro modera sus críticas
Arturo Fernández, actual presidente de la CEIM. Foto: Archivo

Hoy se conocerá si el actual presidente de Ceim, Arturo Fernández, continúa en el cargo que ocupa desde el año 2007 o si el presidente de la Confederación de Comercio de Madrid (Cocem), Hilario Alfaro, consigue arrebatárselo.

Desde que se constituyó la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (Ceim) en el año 1978, no se ha vivido ningún episodio similar en el que luche por la presidencia más de un candidato.

Sin embargo, estas elecciones han estado muy marcadas por el escándalo y presunto fraude del empresario madrileño José Luis Aneri, quien supuestamente estafó más de cuatro millones de euros en cursos de formación para trabajadores pagados con fondos de la Comunidad de Madrid.

Hasta el momento, parece que el actual presidente tiene ventaja sobre Alfaro, gracias, en parte, a la influencia de la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Aún así, no se descartan sorpresas.

Fernández, que se presenta para un tercer mandato, se había mostrado confiado en conseguir votos suficientes para repetir en el cargo. De hecho, el actual presidente ha recibido gestos de apoyo durante toda la campaña como el del actual presidente de la patronal española, Juan Rosell, y del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.

Al hilo de esto, Arturo Fernández ha incorporado a sus listas a la esposa de Ignacio González, Lourdes Cavero, que ya fue vicepresidenta y adjunta al presidente de la patronal madrileña. Además, "junto a Lourdes Cavero también se presenta a la junta directiva de la Ceim su hermana Pilar, que es candidata en representación del bufete Cuatrecasas Gonsalves Pereira".

La decisión llama la atención porque no hace ni tres semanas, Fernández aceptaba la dimisión de Cavero para no estorbar su reelección.

Otra de la novedad en las listas de Fernández fue la incorporación del presidente de la Unión de Organizaciones de Pequeñas y Medianas Empresas, Guillermo Marcos, que decidió abandonar su candidatura de última hora para formar parte de la lista del todavía presidente de Ceim.

Por otro lado, Hilario Alfaro remarcó el pasado viernes que "no ha habido irregularidades" en el voto delegado de Ceim, así como que él no había acusado "de nada" a Fernández y que tampoco "le había presionado".

Alfaro también hizo hincapié en que se presentaba a las elecciones para dirigir a los empresarios madrileños sin buscar "recorrido en la Administración ni en partidos políticos". Además, prometió "más transparencia en la organización, en la gestión económica y en el día a día". También, durante la semana pasada, el presidente de Cocem definía a las patronales como "víctimas del fraude en la gestión de los fondos de formación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky