BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)
Casi la mitad de los inmigrantes en España de fuera de la UE-15, en concreto el 48%, tiene contratado algún tipo de seguro, según un estudio encargado por SegurCaixa, filial de Caifor (grupo asegurador de La Caixa), que señala al seguro de automóvil como el más común (31%), seguido del de vida (21%) y el de hogar (19%).
El gasto anual medio en seguros de estos inmigrantes es de 708 euros, 422 si no se tiene en cuenta el seguro de automóvil, que es obligatorio. En el conjunto de la población de España, incluyendo a inmigrantes, el gasto per cápita es de 1.026 euros.
La penetración del 31% del seguro de automóvil va en línea con el número de inmigrantes que tienen un vehículo en propiedad (34%), y el seguro de hogar (19%) con el porcentaje de los que poseen viviendas en propiedad (22%).
Otros seguros que contratan los inmigrantes son el de repatriación (5%), que es un producto de "introducción" cuando llegan a España, y los seguros médicos (5%), que contratan cuando se asientan en el país y mejoran su situación económica, explicó el responsable comercial de Caifor, José A. Iglesias.
Los inmigrantes se informan a través de familiares y conocidos (34%), así como a través de Internet (19%), para contratar seguros.
Caifor suma 190.000 clientes inmigrantes procedentes de Europa del Este, Latinoamérica, Africa y Asia, mientras que todo el grupo La Caixa alcanza los 850.000, a los que se suman más de 200.000 adicionales, procedentes de la UE-15, explicó Iglesias a Europa Press.
PROS Y CONTRAS DE ESPAÑA.
Asimismo, eligen España porque tienen familia o conocidos (46%), por la facilidad para encontrar trabajo (29%) y por el idioma (25%). Como aspectos de la vida en España, valoran las oportunidades de futuro (47%), las buenas condiciones laborales (40%) y el Estado del Bienestar (23%).
Lo que más les preocupa es el paro (30%), la mala calidad del empleo (25%) y la discriminación (24%).
Iglesias matizó que estos datos son de febrero-marzo, con lo que las respuestas ahora, tras la continuación de la desaceleración económica, "seguramente serían más pesimistas".
VOLUNTAD DE PERMANENCIA.
Según los datos del estudio de SegurCaixa, el 58% de los encuestados prevé quedarse en España y el 57% de los que tienen hijos en el país de origen tienen intención de traerlos. Un 21% prevé volver a su país en los próximos tres años o antes y el 15% dentro de más de cinco años.
El estudio ha sido realizado con una muestra de 1.000 inmigrantes residentes en Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Catalunya, autonomías que suman el 70% de la inmigración en España.
Andalucía es la que muestra un mayor nivel de contratación de seguros (65%), seguida de Madrid (51%), Comunidad Valenciana (43%) y Catalunya (42%).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La mitad de los inmigrantes de fuera de la UE-15 tienen contratado algún seguro, según Caifor
- Economía/Finanzas.- Caifor estudia compras para crecer y ganará 185 millones en 2008 pese a la ralentización, un 15% más
- Economía/Finanzas.- El consejo de CaiFor se reúne por primera vez tras su remodelación