
"En el primer trimestre de 2008 se acentuó la desaceleración que la economía española había venido mostrando a lo largo del ejercicio anterior", destaca el boletín económico del Banco de España. Hace referencia a la tasa de crecimiento interanual del PIB del 2,7%, ocho décimas inferior a la del trimestre precedente. "Esta pronunciada desaceleración del producto reflejó el debilitamiento de la demanda nacional", explica.
De cara al segundo trimestre, la entidad espera un mayor deterioro de gran parte de los indicadores. "La escasa información disponible para el segundo trimestre del año apunta a una continuación del debilitamiento de la actividad", señala.
Del lado de la demanda, precisa que, de acuerdo con la información disponible hasta la fecha, es de esperar "una mayor desaceleración" de la inversión en construcción, así como una "pérdida de dinamismo" de la inversión en bienes de equipo. La nota positiva la pone el sector turismo, ya que, según el Banco de España, "los indicadores más recientes apuntan a un comportamiento posiblemente más positivo en el segundo trimestre".
Por el lado de la oferta, el banco emisor confirma la "atonía" de la actividad industrial y una continuidad en la desaceleración observada en meses precedentes en el caso de los servicios de mercado.
Mercado crediticio
En este contexto, la entidad monetaria constata, "una contracción generalizada en la oferta y la demanda" para todo tipo de préstamos en el segundo trimestre del año. El órgano supervisor señala que los ritmos de caída "se moderarán algo en el segmento de financiación a las familias".
La oferta de prestamos concedidos por las entidades financieras a las familias españolas para el consumo registró en el primer trimestre del año "una nueva contracción", algo mayor que la de los tres meses precedentes.
Desde el supervisor se indica que entre enero y marzo la restricción del crédito "ha sido más generalizada", mientras que en el segundo semestre de 2007 se concentraba sobre todo en grandes empresas y en los préstamos a hogares para la compra de pisos.