MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El consejo de administración de Colonial ha decidido complementar con 266 millones de euros la ampliación de capital inicial de 1.000 millones de euros autorizada por los accionistas el pasado 21 de enero, con la que el grupo Villar Mir se reforzará como primer socio de la inmobiliaria y que le dará entrada en el consejo.
Según ha informado este viernes la compañía, las nuevas acciones se suscribirán y desembolsarán íntegramente mediante aportaciones dinerarias, con reconocimiento del derecho de suscripción preferente.
El plan inicial ratificado por los accionistas de COLONIAL (COL.MC)contemplaba una ampliación dineraria de hasta 1.000 millones, la venta de un máximo del 20% del capital de Société Foncière Lyonnaise (SFL), de la que Colonial es accionista mayoritario con un 53%, y la obtención de un nuevo crédito sindicado que permita completar el pago del actual préstamo, de 1.759 millones, que vence a finales de este año.
No obstante, la compañía ha informado este viernes de que el consejo de administración considera conveniente "al interés social" sustituir la venta parcial de SFL por una colocación superior de acciones en el mercado, manteniendo la participación de control que Colonial ostenta en SFL.
El aumento del importe de la ampliación de capital será sometido a la aprobación de los accionistas de Colonial en la junta general extraordinaria que se celebrará previsiblemente el próximo 8 de abril de 2014 en segunda convocatoria.
En dicha junta, el consejo de la inmobiliaria informará de manera directa a los accionistas sobre el desarrollo del proceso de reestructuración de su deuda financiera y solicitará su autorización para el aumento de la ampliación de capital.
"La ejecución exitosa de esta ampliación de capital, junto a la obtención de un nuevo crédito sindicado a largo plazo, permitirá el pago del actual crédito sindicado de un importe aproximado de 1.800 millones de euros, el mantenimiento de la participación mayoritaria en SFL y la estabilización del Loan to Value de la compañía por debajo del 50%", ha subrayado la compañía.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Colonial firma con Tecnocom uno de los mayores alquileres de oficinas del año de Barcelona
- Economía/Empresas.- Colonial registra un impacto positivo de 710 millones al segregar a su filial promotora Asentia
- Economía/Empresas.- Colonial recorta a la mitad sus 'números rojos' en 2013 y pierde 546,92 millones
- Economía/Empresas.- Colonial desconsolida su filial promotora Asentia tras reducir al 19% su participación
- Economía/Empresas.- El grupo colombiano Santo Domingo entra en Colonial al tomar un 3% valorado en 11,5 millones