Valle invita a dejar de lado la "falacia" de que el gasto público es muy alto y apuesta por aumentarlo para fomentar la inversión productiva
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El presidente del Consejo Consultivo de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), Victorio Valle Sánchez, ha asegurado que las previsiones que manejan dibujan un "panorama no tan brillante" como el que plantea el Gobierno y apuntan a un crecimiento del PIB mucho más "moderado" en el futuro.
En el marco de una conferencia organizada por la Cátedra Extraordinaria José Barea de Estudios Económicos y Financieros de la Universidad CEU San Pablo y el Instituto de Estudios Fiscales, Valle ha asegurado además que el empleo crecerá poco y precariamente, al igual que la demanda interna.
Valle ha señalado que la mejoría de la economía se asienta en factores más circunstanciales y volátiles que los que argumenta el Gobierno, puesto que la exportación ha aumentado por la degradación de la demanda interna, mientras que el incumplimiento del déficit ha animado la economía y la excepcional temporada turística está detrás del aumento del empleo.
A su parecer, la política económica debería estar centrada en el aumento de la productividad a través de la tecnología y el factor humano. En este sentido, ha lamentado que no haya una cuantía presupuestaria "aceptable" para I+D. "La investigación, el desarrollo y la innovación han sido barridos de los Presupuestos", ha aseverado.
AUMENTAR EL GASTO PUBLICO
También se ha mostrado favorable a un aumento del gasto público, orientado a la inversión productiva y dejar de lado la "falacia" de que esta partida es muy elevada. "No hay que hacer desaparecer gasto, sino que el gasto ha de tener más sentido", ha señalado, tras considerar que existe cierto margen para conseguirlo.
Igualmente, ha aseverado que se pueden elevar los ingresos mejorando la lucha contra el fraude fiscal para hacer aflorar los 70.000 millones que actualmente, con un 25% de economía sumergida, escamotean los defraudadores. Asimismo, también ha sugerido eliminar la mayor parte de las bonificaciones y las deducciones para generar 40.000 millones más a la caja común.
Relacionados
- Economía/Macro.- El consenso de Funcas mejora previsiones y espera un incremento del PIB del 1% en 2014
- Economía/Macro.- (Amp.) Funcas mejora previsiones y espera que la economía crezca un 1,2% en 2014
- Economía/Macro.- Funcas mejora previsiones y espera que la economía crezca un 1,2% en 2014, con un paro del 25,1%
- Economía/Macro.- Funcas afirma que el avance en el proceso de consolidación fiscal en 2013 ha sido "nulo"
- Economía/Macro.- Funcas rebaja al 0,7% su previsión de inflación para el cierre de 2014