Economía

Economía.- Confemetal pide a Bruselas electricidad competitiva, menos presión fiscal y flexibilidad laboral

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) ha aprovechado la próxima celebración del Consejo Europeo de primavera, en el que se celebrará un debate específico sobre reindustrialización, para reclamar a Bruselas unos precios eléctricos competitivos, menos presión fiscal y mayor flexibilidad laboral, entre otros asuntos.

En la propuesta remitida al Consejo Europeo, la patronal hace énfasis en la importancia de unos costes energéticos reducidos para evitar deslocalizaciones y advierte de que las políticas de reducción de emisiones de CO2 no pueden aplicarse "a costa del desarrollo y la competitividad industrial".

Dentro de este ámbito, alude a la necesidad "urgente" de crear un auténtico mercado europeo de la energía en el que la descarbonización se produzca de forma "asequible, tecnológicamente neutral y basada en reglas del mercado".

Además, reclama una regulación administrativa y fiscal que se adapte a la importancia de la energía para la industria. El coste de este input para la industria supera en ocasiones al laboral.

I+D Y EMPLEO.

La energía es, junto a la I+D y el empleo, uno de los tres ejes en torno a los que giran la propuesta de Confemetal. En lo referido a la investigación, considera que las políticas dentro de este ámbito deben adaptarse al reducido tamaño de las pymes europeas.

En cuanto al empleo y los aspectos sociales, reclama unos mercados laborales "dinámicos, flexibles e inclusivos", así como rebajas de la presión fiscal sobre el trabajo, lo que a su juicio evitará la exclusión de trabajadores por razones de coste. "Es necesario centrar los esfuerzos en proteger el empleo global y no cada puesto de trabajo concreto", argumenta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky