MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
CC.OO. asegura que la propuesta de la patronal de establecer un salario mínimo interprofesional (SMI) para jóvenes, inferior al existente actualmente --645,30 euros brutos al mes--, merece "el mayor de los rechazos", porque "sólo contribuirá a empeorar las condiciones de vida y trabajo de la juventud, bajo el pretexto de facilitar así su incorporación al mercado laboral".
En un comunicado, en el que aclara que se trata de una propuesta de la patronal realizada "de manera unilateral a través de los medios de comunicación" y, por tanto, no expresada en la reunión de alto nivel de este martes en La Moncloa, el sindicato apunta además que dicha medida sería "discriminatoria".
Según la organización liderada por Ignacio Fernández Toxo, de aplicarse la propuesta de la CEOE "se agudizaría la dualidad laboral y la precariedad juvenil, y se generaría a medio plazo un empeoramiento de las condiciones de trabajo de la mayoría de la sociedad".
Para CC.OO., el "terrible escenario laboral" al que la juventud española se enfrenta debe ser corregido con iniciativas que favorezcan la formación de quienes abandonaron los estudios de forma prematura, así como la mejora de la orientación a través de los Servicios Públicos de Empleo (SEPE), en el marco de un "profundo cambio" de políticas económicas y sociales.
Relacionados
- Economía/Laboral.- InfoJobs registró en febrero un incremento de las ofertas de empleo de casi el 80%
- Economía/Laboral.- CC.OO y UGT piden al Gobierno que el Plan Nacional de Reformas dé prioridad a la lucha contra el paro
- Economía/Laboral.- CSI-F reclama al Gobierno que reactive también el diálogo social en la Administración
- Economía/Laboral.- Rosell admite que los sueldos bajan más de lo que dice la estadística y propone un SMI para jóvenes
- Economía/Laboral.- El paro juvenil ha descendido en el primer trimestre, según Alumni Global Search