La bajada de los productos de confección y calzado fue la causa principal de que la inflación evolucionase a la baja, lo que compensó la influencia al alza del coste del petróleo.
La tasa de inflación anual en la zona euro cayó una décima, hasta el 2,4 por ciento, el pasado julio, mientras que en el conjunto de la Unión Europea permaneció estable en el 2,4 por ciento, según los datos difundidos hoy por la Oficina Estadística de la UE (Eurostat).
El abaratamiento de los productos de confección y el calzado fue la causa principal de que la inflación evolucionase a la baja, compensando la continua influencia al alza del coste del petróleo. Esta dato es mejor al esperado por los economistas consultados por Bloomberg, que esperaban que el IPC no experimentara cambios en julio y que la inflación se situara en el 2,5% interanual.
Por países Polonia (1,4%), Finlandia (1,4%), Holanda (1,6%) y Suecia (1,8%) presentaron las tasas más moderadas, mientras Letonia (6,9%), Eslovaquia (5,0%), Estonia (4,5%) y Lituania (4,4%) presentaron las más altas.
En España, la tasa de inflación se mantuvo estable en el 4 por ciento, con lo que su diferencial con respecto a la zona euro se elevó una décima, hasta los 1,6 puntos porcentuales.
Vivienda y transportes, los que más suben
Por sectores, las tasas anuales más altas en la zona euro se dieron en la vivienda (5,0%), los transportes (4,1%) y las bebidas alcohólicas y el tabaco (2,8%). En los productos de ocio la tasa anual fue moderada (0,3%), mientras que las comunicaciones (-3,4%) y la confección (-0,2%) registraron descensos anuales de precios.
En cualquier caso, el impacto más significativo sobre la tasa global correspondió un mes más a los carburantes para el transporte (0,30 puntos porcentuales) y el gas (0,19 puntos). Telecomunicaciones (-0,18 puntos) y confección (-0,15) tiraron a la baja del indicador.
En términos mensuales, los precios subieron en julio un 1,1 por ciento en el sector del ocio y la hostelería; y cayeron fuertemente en la confección (-7,1 por ciento) y los equipamientos domésticos (-0,3%).
La confección redujo así la tasa mensual global en 0,42 puntos porcentuales y el calzado, en 0,1 puntos, compensado el comportamiento de los carburantes para transportes, que tiraron al alza del indicador en 0,1 puntos porcentuales.