MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
El director de Estudios Tributarios de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), José Félix Sanz, afirmó este lunes que la propuesta de reforma fiscal elaborada por el comité de expertos es “raquítica” y “poco ambiciosa”.
En declaraciones a Servimedia, el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid explicó que en el informe de los expertos “no hay reducción impuestos” y sí una “recomposición” de la cesta tributaria, una “sustitución”.
Sanz dijo que es “oportuno” avanzar en reducir la imposición directa y elevar la indirecta, ya que esta última es “menos lesiva para el crecimiento económico”.
Pese a ello, apuntó que espera del grupo de expertos liderados por Manuel Lagares propuestas más ambiciosas. “Pese a la gran cantidad de cambios, la propuesta es poco precisa”, subrayó.
En este sentido, el catedrático de Economía Aplicada planteó “cómo es posible hacer una valoración del impacto recaudatorio si no se concretan las medidas”.
Así, por ejemplo, explicó que con la propuesta de reducir a cuatro los tramos del IRPF, con una rebaja de cuatro o cinco puntos del tipo mínimo y con un marginal no supere el 50%, se pueden hacer “infinitas combinaciones con costes muy distintos”.
El catedrático señaló, además, que el impacto desde el punto de vista macro económico es "muy limitado" y "poco significativo", al estar cifrado en un punto del PIB acumulado en tres años.
Por otra parte, respecto a la reordenación del IVA que defienden los expertos, al pasar bienes y servicios del tipo reducido (10%) al general (21%), consideró que en este impuesto “no habría que modificar ni una coma”. Además, afirmó que “podría tener impacto negativo en la recuperación” y que para mejorar los niveles de recaudación lo mejor sería “más lucha contra el fraude”.
Sobre las medidas que se proponen en materia de vivienda, el responsable de Estudios Tributarios de Funcas sí comparte la imputación de la primera vivienda en el IRPF y la eliminación de la deducción por compra con carácter retroactivo, aunque cree que el plazo de entre 5 y 10 años por el que apuestan para llevarlo a cabo es “excesivo”.
Para finalizar, el experto de Funcas reconoció “echar de menos números”, al tiempo que calificó el informe de “muy verbalizado”.
(SERVIMEDIA)
17-MAR-14
BPP/GFM/gja
Relacionados
- Reforma fiscal. lagares defiende que los impuestos directos “caen rotundamente” con la propuesta de los expertos
- Reforma fiscal. cepyme afirma que la propuesta de los expertos sobre el impuesto de sociedades perjudica a las pymes
- Reforma fiscal. ugt denuncia que la propuesta de los expertos “se aleja de los problemas reales de la economía”
- El Gobierno no incluirá en su reforma fiscal la propuesta de los expertos de imputar como renta la primera vivienda
- El comité de expertos de la reforma fiscal entregará hoy su propuesta al Gobierno