Economía

El Gobierno no incluirá en su reforma fiscal la propuesta de los expertos de imputar como renta la primera vivienda

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha indicado este viernes que el Ejecutivo no incluirá en la reforma fiscal la propuesta del comité de expertos de imputar como renta la vivienda habitual, exenta en este momento. En directo | Así fue la rueda de prensa posterior al Consejo Ministros.

Al término de la reunión del Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno quiso dejar claro que se trata de la propuesta y del análisis de los expertos y que, posteriormente, el Ejecutivo elaborará la reforma que estime conveniente, atendiendo algunas de las recomendaciones de los 'sabios', pero rechazando otras.

"El Gobierno no comparte la imputación como renta de la primera vivienda, sin embargo, otras propuestas sí forman parte de algunos asuntos que ya ha anticipado el Ejecutivo", subrayó Saénz de Santamaría, quien también adelantó que el presidente de la Comisión, Manuel Lagares, comparecerá a petición propia en el Congreso para dar cuenta de la propuesta de reforma.

"No es el proyecto del Gobierno"

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que las propuestas de los expertos para la reforma fiscal "no es el proyecto" del Ejecutivo, para agregar que algunas recomendaciones se seguirán y otras no.

El informe del grupo presidido por el catedrático de Hacienda Pública Manuel Lagares contiene más de 270 medidas de cambios impositivos concretadas en 125 propuestas que afectan a todas las figuras tributarias, incluidas las cotizaciones sociales. "Es su propuesta, no es el proyecto del Gobierno", dijo la vicepresidenta, para agregar que la reforma del Gobierno "vendrá después".

De esta manera, el Ejecutivo "analizará las bases y los principios" de las propuestas, dijo Sáenz de Santamaría, quien destacó que "algunos aspectos se pueden compartir y en otros casos el Ministerio de Hacienda puede proponer" otras alternativas. En este sentido, afirmó que "a bote pronto el Gobierno no comparte la imputación como renta de la primera vivienda", aunque otras propuestas "sí son y forman parte de lo que el Gobierno ha ido anticipado".

Por ello, reiteró que "no estamos ante un proyecto" del Gobierno, para agregar que el informe de los expertos "sirve de base a un trabajo posterior". Ahora, señaló la vicepresidenta del Gobierno, "queremos que especialmente los grupos parlamentarios puedan manifestar su opinión".

Los siguientes pasos

"Empieza la tarea del Gobierno", dijo Sáenz de Santamaría, quien apuntó que el propósito del Ejecutivo es elaborar las leyes de reforma durante los meses de marzo, abril y mayo, para su presentación en el Congreso de los Diputados a lo largo del mes de junio.

Como avanzó el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Debate sobre el Estado de la Nación, aquellos trabajadores que ganen menos de 12.000 euros al año no pagarán IRPF y se mejorarán las deducciones fiscales para las familias al elevar los mínimos personales por hijos. Lo mismo se hará respecto a los ascendientes y personas con discapacidad que convivan con el contribuyente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky