Economía

La economía española crecerá un 1% en 2014 y un 1,8% en 2015, según Funcas

  • La media del consenso sitúa la tasa de paro en el 25,4 % este año
  • La demanda interna tendrá un efecto positivo en el PIB
Foto: archivo

El consenso de los analistas que integran el panel de expertos de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que la economía española crecerá este año un 1%, una décima porcentual más que en su anterior previsión. La demanda interna tendrá un efecto positivo en el crecimiento, aunque el paró seguirá alto.

Según el consenso de los 19 analistas que integran este panel y que hoy ha publicado Funcas, la demanda interna tendrá una contribución positiva este año de dos décimas porcentuales, frente al signo negativo de la anterior previsión y tanto el consumo privado como la inversión se han revisado al alza.

No obstante, la media del consenso sitúa la tasa de paro en el 25,4 % este año y en el 24,2 % en 2015.

Los expertos esperan un incremento de la ocupación del 0,4 % en 2014, frente a la variación nula que habían previsto en su anterior panel, y un avance del 1,1 % en 2015.

Del total de analistas que componen este consenso, 14 han revisado al alza sus previsiones económicas y por primera vez desde el inicio de la crisis, prevén que la inversión en construcción vuelva a crecer el próximo año.

La recuperación del PIB gana fuerza

Los panelistas argumentan sus mejores perspectivas económicas a que la recuperación del PIB "ha ganado algo de fuerza en el primer trimestre" y a que la rentabilidad de la deuda española ha seguido descendiendo, al igual que la prima de riesgo.

En este sentido consideran que en el primer trimestre de este año la economía crecerá un 0,3 % en tasa intertrimestral, una décima más que en el anterior Panel, y el ritmo de crecimiento se mantendrá en el 0,4 % hasta el final del ejercicio.

También auguran un crecimiento de las exportaciones y de las importaciones, del 5,4 % y del 3,3 %, respectivamente.

Desviación del déficit

Sin embargo, en cuanto al proceso de consolidación fiscal, los analistas de Funcas prevén que no se cumpla el objetivo de déficit para 2013 marcado en el 6,5 % y creen que se registrará una "ligera desviación".

Para 2014 esperan una desviación de una décima porcentual, es decir, un déficit público del 5,9 % del PIB, aunque auguran que el incumplimiento sea mayor en 2015, año para el que se esperan un saldo negativo del 5 % del PIB, frente a un objetivo del 4,2 %

Por primera vez, el Panel ofrece previsiones para 2015 y el consenso sitúa el aumento de la economía en el 1,8 % con tasas de crecimiento intertrimestrales de entre el 0,4 % y el 0,5 % y gracias a que la demanda nacional aportará 1,3 puntos porcentuales y el sector exterior 0,5 puntos.

Por otra parte, ven que la inflación seguirá baja a lo largo de este año y que el IPC registre una media anual del 0,6 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky