MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Vodafone España cerró el ejercicio 2007-2008, finalizado el pasado 31 de marzo, con un volumen de negocio de 7.170 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 8%, informó hoy el consejero delegado de la compañía, Francisco Román, quien indicó que la operadora superó los 16 millones de clientes en dicho periodo.
Los ingresos por servicios ascendieron a 6.576 millones de euros, lo que se traduce en un crecimiento del 9,7%. En este apartado, los datos registraron el mayor crecimiento, con un 32,5%, seguidos de la mensajería, con un 7,3%, y la voz, con un 6,7%.
La operadora cerró el pasado ejercicio fiscal con un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 2.566 millones de euros, un 11% más, y un margen de Ebitda del 35,4%. La compañía superó los 16 millones de clientes después de añadir 229.000 altas netas en el último trimestre del año fiscal.
El máximo responsable de la compañía reconoció que los "buenos" resultados presentados por la filial española de VODAFONE(VOD.LO)responden a una estrategia basada en la sustitución de la telefonía fija por la móvil, el desarrollo de la banda ancha y el crecimiento rentable del negocio.
INVERSIONES DE 744 MILLONES.
Durante el año pasado, la operadora invirtió 744 millones de euros, un 7,8% menos, destinados a mejorar la cobertura de su red y a ampliar su red 3G, principalmente. "Estamos obsesionados con el crecimiento rentable porque nuestra apuesta es a largo plazo", aseguró.
Román destacó el crecimiento de los dispositivos 3G, que cuentan con una penetración del 33% en la base de clientes de la compañía. A cierre de marzo, el parque de clientes de la operadora contaba con 5,2 millones de dispositivos de tercera generación.
Asimismo, adelantó que la operadora estrenará este año una oferta de ADSL fijo con marca propia. La compra de Tele2, en diciembre pasado, permitió a la compañía sumar 300.000 clientes de banda ancha fija al cierre del pasado mes de marzo.
SITUACION ECONOMICA.
En cuanto a los efectos del actual panorama económico, Román reconoció que la compañía registró un menor crecimiento en el tráfico durante el segundo semestre del ejercicio debido a las promociones, el calendario (ya que la Semana Santa se celebró en marzo) y a "una cierta menor actividad".
"En el segundo semestre, vemos elementos de cambio de tendencia, pero no son dramáticos", aseguró el máximo responsable de la compañía, quien reconoció que existe una cierta "desaceleración" en el mercado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) El consejero delegado de Vodafone, Arun Sarin, abandona su cargo después de cinco años
- Economía/Empresas.- El consejero delegado del grupo Vodafone, Arun Sarin, abandona su cargo después de cinco años
- Economía/Empresas.- Vodafone compra el 26,4% que no posee de Arcor por 474 millones
- Economía/Empresas.- Spanair ofrece a los usuarios de Vodafone facturar desde Internet con el móvil
- Economía/Empresas.- Facua denunciará a Vodafone ante Consumo y la CMT por "publicidad engañosa"