Economía

Economía.-CNMV incidirá en supervisión preventiva de productos complejos para evitar "futuros ahorradores insatisfechos"

VALENCIA, 14 (EUROPA PRESS)

La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, ha manifestado este viernes que este año incidirán en la "supervisión preventiva" y en "controlar específicamente la comercialización de productos complejos entre inversores minoristas" para asegurarse de que "las entidades cumplen las obligaciones de información en el ámbito de la conveniencia para los inversores de estos productos o de la idoneidad" a fin de que "no se realice una comercialización inadecuada que pueda generar futuros ahorradores insatisfechos con los productos de inversión que han adquirido".

"Que no haya inversores insatisfechos o ahorradores insatisfechos es bueno para los ahorradores y también para los emisores porque éstos acudirán al mercado con más confianza", ha recalcado.

Así lo ha señalado en la clausura de la feria de productos financieros y de seguros Forinvest, donde el conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo y presidente del certamen, Máximo Buch, ha remarcado el "camino de compromiso, rigor y responsabilidad" que mantiene el Gobierno valenciano y ha valorado el aumento en un 18 por ciento del número de visitantes registrado en el certamen --donde la CNMV tenía stand propio-- respecto a la edición anterior y del 56 por ciento en comparación con 2012.

La dirigente de la CNMV ha detallado las principales áreas de actuación para 2014 y ha destacado que "hay que ir por delante", con acciones como el inicio de los trabajos preparatorios para "realizar revisiones sin identificación previa" en las sucursales bancarias, mediante el mecanismo 'mistery shopping' que se usa en otros sectores y en países como Bélgica, Holanda y Francia, para "detectar de manera muy temprana posibles incumplimientos de las normas de conductas esenciales".

En este sentido, apunta que tienen "suficiente experiencia en los últimos años" acerca de problemas en el sector bancario que "han hecho que los inversores pierdan confianza y han perjudicado al mercado" y alude a su obligación, como supervisores, de adelantarse "para evitar daños porque la reparación es siempre más compleja". "Es preferible prevenir que curar una enfermedad, y en eso estamos", ha zanjado.

Según Rodríguez, también analizarán con el sector la viabilidad de "desarrollar un sistema de clasificación que proporcione, de una manera sencilla, información sobre el riesgo y la complejidad de productos financieros", que "facilitaría a los inversores la toma de decisiones y haría más sencillo comparar entre distintos productos".

Dentro de sus funciones de proteger a los inversores y trabajar para que "mejore el mercado y tenga más valor añadido", de modo que genere "más crecimiento, empleo y riqueza para todos", se han marcado 39 objetivos para 2014 básicamente orientados a ser "más flexibles" y capaces de adaptarse a los "cambios e innovaciones trepidantes" en su ámbito de actuación, revisar sus procedimientos internos, fomentar la transparencia, prestar "máxima atención" a los inversores y potenciar su actividad internacional.

La presidenta de la CNMV se ha mostrado partidaria de que, "de manera periódica, las instituciones revisen con espíritu crítico su funcionamiento para poder mejorar" y ha indicado que, como servicio público, la CNMV analizará sus trámites y procedimientos para ganar eficiencia, reducir plazos, eliminar duplicidades, aligerar la documentación requerida cuando no sea necesaria y "estandarizar modelos para hacer la vida más fácil a los supervisados".

"ACERCARSE MAS A FOROS Y BLOGS"

Además, reforzarán su política de comunicación para dar a conocer su labor y se van a "acercar más a foros de internet y blogs que usa mucha gente joven y son un factor importante en la opinión pública".

Dentro de su política de fomento de la transparencia, ha remarcado que no van a "tolerar abusos" y que impondrán "sanciones cundo se produzcan incumplimientos", como vía "esencial para atraer y retener inversión exterior", además de esforzarse en "mejorar las herramientas de supervisión y coordinación internacional".

Trabajarán asimismo por ser percibidos por los inversores como "una institución cercana que tiene como objetivo primordial velar por sus intereses", para lo que se esforzarán en que reciban "respuestas adecuadas a sus dudas y consultas lo antes posible" ante el "incremento significativo de reclamaciones de inversores" registrado en los últimos años. En 2013, resolvieron 7.078, "algo más del doble" que en 2012.

"ELEVAR LA CULTURA FINANCIERA DE LOS ESPAÑOLES"

La presidenta de la CNMV ha destacado que también tratarán de que "la educación financiera se incorpore al currículo escolar", dada la importancia de "elevar la cultura financiera de los españoles, como base para una toma de decisiones de inversión ajustadas a sus necesidades".

"Como supervisor de los mercados financieros tenemos por delante mucho trabajo, con importantes retos en el corto y medio plazo para contribuir a fortalecer la confianza en entidades e instituciones", ha aseverado Rodríguez, quien mantiene que esa es la vía para "sentar las bases e impulsar el crecimiento de la economía en España" y asegura que están "preparados para afrontar este difícil reto".

En otro orden de cosas, preguntada acerca de la reforma fiscal, se ha limitado a indicar que "una correcta política fiscal o tributaria puede servir para generar riqueza y empleo, que es lo que nos hace falta".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky