MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
El Ministerio de Economía y Competitividad destacó este viernes que el ritmo de crecimiento de la deuda bruta de las Administraciones Públicas “ha bajado” desde el 20% en 2012 al 8,7% en 2013, y espera que “esta tendencia siga en los próximos ejercicios”.
Desde Economía explicaron que las razones de este menor crecimiento son que el déficit público es “más bajo”, ya no hay impacto en deuda de la recapitalización del sector financiero y la menor actividad del Fondo de Pago a Proveedores.
Por otra parte, el Ministerio destacó que la “buena gestión” del Tesoro en sus emisiones ha permitido un ahorro de unos 8.500 millones de euros en intereses de la deuda respecto de lo presupuestado.
El volumen de deuda del conjunto de las Administraciones Públicas se ha situado en el 93,9% del PIB al cierre de 2013, según el Banco de España. Esta cifra es inferior a la prevista (94,2%) por el Gobierno, aunque constituye un récord histórico.
Economía explica que el nivel de deuda actual se explica sobre todo por la contracción del PIB el pasado año (-0,6% en términos nominales), un nivel de déficit en torno al 6,5% del PIB, las emisiones del Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE), del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y el impacto del segundo tramo del préstamo que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) realizado a principios de año.
En concreto, el impacto del FADE es de 9.500 millones de euros y el del MEDE supone 1.865 millones. Además, cabe recordar que el FLA se ha incorporado al programa de emisiones regulares del Tesoro Público.
(SERVIMEDIA)
14-MAR-14
BPP/pai
Relacionados
- Economía.- (Amp.) La deuda pública cierra 2013 en el objetivo del Gobierno tras marcar un nuevo récord del 93,9% del PIB
- Economía.- La deuda pública cierra 2013 dentro del objetivo del Gobierno tras marcar un nuevo récord del 93,9% del PIB
- Economía/Debate.- Rajoy culpa al PSOE del incremento de la deuda pública por el "colosal" déficit de tarifa que generó
- Economía.- (Ampl.) La Junta de CyL capta 650 millones de euros en la mayor emisión de deuda pública de su historia
- Economía.- La Junta de CyL capta 650 millones de euros en la mayor emisión de deuda pública de su historia