La consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos, María Jesús Álvarez, ha asegurado este viernes, tras la reunión con los representantes de los pescadores asturianos y gallegos, que el Principado acudirá a la vía judicial si el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente no cambia de criterios en el reparto de la caballa.
OVIEDO, 14 (EUROPA PRESS)
"El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tiene que gestionar este reparto con criterios homogéneos y justos", ha asegurado.
Para la consejera el problema está en "lo incomprensible de que frente a un incremento de la cuota del 136% los pescadores asturianos no vayan a poder pescar ni la mitad de lo que pescaban el año pasado".
En declaraciones a los medios, Álvarez ha asegurado que tanto el Principado como los pescadores están de acuerdo en que hay que tener en cuenta los datos de los últimos años para establecer la cuota de pesca, "porque en estos últimos años --desde 2008-- se han incorporado nuevos barcos y en los últimos años es cuando ha habido criterios comunes en las actuaciones sobre el banco".
Así, ha subrayado que "no tiene sentido" remontarse al año 2002, "salvo que queramos beneficiar a una comunidad autónoma concreta". En este sentido, la consejera ha asegurado que con este reparto "las grandes beneficiadas son sin duda la flota vasca y la cántabra".
"Desde el Principado no vamos a dejar de utilizar ninguna de las posibilidades que tenemos a nuestro alcance", ha advertido la consejera. De hecho, PSOE, IU y UPyD han presentado esta mañana en el Pleno de la Junta General una Proposición No de Ley (PNL) sobre el reparto de cuota de la caballa (xarda).
Al mismo tiempo, ha matizado Álvarez, en el Congreso de los Diputados se presentará otra PNL para que el Gobierno retome las negociaciones con los actores implicados y las Comunidades Autónomas. Además se dirigirán alegaciones ante el Parlamento Europeo.
Todo ello, ha manifestado la consejera de Agroganadería, "porque hay elementos objetivos que describen la discriminación injusta y la falta de criterio del Ministerio".