
El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha asegurado este miércoles que los tipos de interés en la Eurozona están a un nivel demasiado bajo desde una perspectiva alemana, una declaración que remarca la negativa de la mayor economía del Viejo Continente a nuevos estímulos o un nuevo recorte de tipos del BCE.
"Creo que tenemos unos tipos de interés demasiado bajos en el medio plazo desde el punto de vista de Alemania", ha dicho Schäuble en una presentación de los nuevos planes presupuestarios del Gobierno.
"Sé que la situación es diferente en otros países europeos [...] esto demuestra que una política monetaria común en Europa no es tan fácil", ha reconocido.
El ministro ha asegurado que su deseo es una mejora de la competitividad en los países europeos, que permita una convergencia y que todos los países se sientan cómodos con los tipos de interés.
Sobre el miedo a una posible deflación, Schäuble descarta que vaya a producirse en la Eurozona una situación deflacionista.
Déficit en 2014
El Gobierno alemán incurrirá en un nuevo déficit de 6.500 millones de euros este año y no será hasta el próximo que el país pueda registrar "déficit cero", según ha reconocido el ministro alemán.
"El mensaje más importante es que queremos terminar esta legislatura (2013-2017) sin nuevo endeudamiento", aseguró Schäuble en una intervención que pivotó sobre los principales términos económicos que Alemania ha promovido para Europa: "finanzas sólidas", "sostenibilidad", "competitividad" y "reformas estructurales".
El año pasado el déficit de la administración federal alemana ascendió a 6.800 millones de euros, bastante menos de los previsto en un primer momento, debido a los crecientes ingresos impositivos y a los bajos tipos de interés que debe pagar Alemania por su deuda soberana.
No obstante, el Estado alemán -esto es, la federación, los Länder, los municipios y la caja de la seguridad social- cerraron 2013 con un superávit mínimo de 300 millones de euros, informó en febrero la Oficina Federal de Estadística (Destatis).