MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Facua-Consumidores en Acción ha insistido en pedir al Gobierno la anulación del nuevo mecanismo para fijar la tarifa eléctrica, después de reconocer el Ministerio de Industria que va a prorrogar en dos meses el plazo para la entrada en vigor de los nuevos precios eléctricos.
En declaraciones a Europa Press, el portavoz de Facua Rubén Sánchez ha destacado que el hecho de asumir que "hay una dificultad", debido a la complejidad técnica de adaptar al nuevo escenario en apenas un mes el parque de contadores y los sistemas de facturación supone "un primer paso", aunque ha subrayado que "lo necesario es anularlo".
Así, ha advertido de que se puede producir una situación de "ilegalidad, con errores en la facturación" de la tarifa eléctrica. "Existe el riesgo de provocar errores masivos de facturación y el cobro de millones de euros de más", dijo.
Además, el portavoz de Facua ha destacado que este nuevo sistema incumple la propia Ley del sector eléctrico de 2013, publicada el pasado mes de diciembre, y que establece en su artículo 44 que los consumidores tendrán derecho a "ser suministrados a unos precios fácil y claramente comparables, transparentes y no discriminatorios", así como la legislación relativa a la defensa de los consumidores.
Así, Sánchez ha subrayado que esta metodología plantea que los usuarios no podrán conocer las tarifas que les cobrarán "hasta que no les lleguen las facturas".
Relacionados
- Economía.- Bruselas dice que no hubo ayudas públicas ilegales a grandes empresas españolas a través de tarifa eléctrica
- Economía.-Asaja insta al ministro Soria a tener en cuenta las propuestas de Cañete y cambiar tarifa eléctrica en regadío
- Economía.- CCOO afirma que la escalada de precios de la tarifa eléctrica confirma "el fracaso de la reforma eléctrica"
- Economía/Energía.- El Senado aprueba esta semana la ley eléctrica con el nuevo déficit de tarifa para 2013
- Economía/Energía.- La oposición en el Congreso rechaza una reforma eléctrica que no resuelve el déficit de tarifa