MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La patronal española de empresas de transporte en autobús, Asintra, presentó hoy un abanico de propuestas para hacer frente al incremento de los costes, provocado especialmente por el encarecimiento del combustible, entre las que se encuentra la demanda de una nueva revisión tarifaria, así como un IVA superreducido del 4%, y la creación de un gasóleo específico para el transporte público.
En concreto, la batería de propuestas presentada por Asintra contempla la realización de una nueva revisión tarifaria de los servicios regulares de uso general para ajustarlas a la evolución de los costes del sector, especialmente combustible y personal.
Asimismo, la patronal pide la introducción de cláusulas de revisión de precios en los contratos de los servicios regulares de uso especial, discrecionales y turísticos, que tengan en cuenta la variación del precio del combustible
En este sentido, Asintra considera "insuficiente" la revisión de tarifas realizada en el pasado mes de abril y afirma que "sólo por el incremento del precio del gasóleo, las tarifas de los servicios regulares deberían incrementarse en torno al 9%".
Por otra parte, la patronal del transporte en autobús solicita la creación de un gasóleo específico para el transporte público, al igual que existe para otros usos como el tranvía, metro, trolebús y ferrocarril, diferente del llamado gasóleo profesional.
Además, Asintra insta al establecimiento de un IVA superreducido (4%) para el transporte de viajeros en autobús. Asimismo, la patronal demanda la modificación del sistema de devolución fiscal del gasóleo profesional, así como la reducción y simplificación de las cargas administrativas.
Por otra parte, la patronal pide la creación de un plan de competitividad para los servicios discrecionales, así como la revisión tarifaria de los contratos de transporte escolar y de trabajadores dependientes de la Administración, y permitir un suplemento tarifario en los servicios de conexión intermodal (aeropuertos y estaciones).
Además, Asintra considera necesaria la supresión del "céntimo sanitario" en aquellas Comunidades que lo tengan implantado, así como la construcción de 'carriles bus' en todos los ejes de penetración de las grandes ciudades de España.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) La CNE propone a Industria una subida de las tarifas de la luz en julio del 11,3%
- Economía/Empresas.- British Airways reconoce que la subida de tarifas de BAA beneficiará a otros aeropuertos europeos
- Economía/Empresas.- La IATA arremete contra la subida de tarifas en aeropuertos británicos de BAA (Ferrovial)
- Economía/Empresas.- Vodafone afirma que la acusación de concertación en la subida de tarifas "carece de fundamento"
- Economía/Empresas.- Facua afirma que Consumo "sigue sin contestar" a su petición sobre la subida de tarifas móviles