Economía

Carnavales y conciertos aumentan la demanda de "solucionadores de problemas"

Madrid, 10 mar (EFE).- Las fiestas de carnaval y los conciertos de grupos musicales han incrementado las tareas de los 300 autónomos que trabajan en Madrid como "solucionadores de problemas" para las personas que no tienen tiempo de localizar disfraces o esperar colas en conciertos, según señala la plataforma etece.es.

Uno de los encargos más demandados durante el carnaval fue el de encontrar disfraces de un tipo determinado, como el del "rey del rock", Elvis Presley, mientras que el mes pasado lo más destacado fue esperar cola para ver a Aurin y los Backstreet Boys en el Palacio de Vistaalegre.

En este caso, el encargo partió de padres de jóvenes que, con la entrada ya comprada para disfrutar del evento, quisieron ahorrar las horas de cola a sus hijos y mantener su agenda escolar, explican desde etece.es, donde trabajan un total de 600 autónomos en toda España.

También han realizado en las últimas semanas tareas como limpiar acuarios, tapizar sillones isabelinos o retocar fotografías antiguas a través de photoshop, según la plataforma creada por los fundadores de idealista.com, Toprural o Selftrade.

Los "solucionadores de problemas" también realizaron encargos más habituales como mudanzas, trabajos de electricidad, carpintería o fontanería, además de cuidados de mascotas como comprar comida, llevarlas al veterinario o sacarlas a pasear, las más habituales dentro de esta categoría.

Desde la creación de esta plataforma en el verano de 2012, los solucionadores se han ido extendiendo por Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Bilbao y Zaragoza, con tareas como cocinar, arreglar vestidos, hacer gestiones en Hacienda o arreglos en el hogar para aquellos que no disponen de tiempo o no saben cómo dar respuesta a sus necesidades.

Etece.es, como proyecto de economía colaborativa, emplea la fórmula de intercambio que se ha expandido con la crisis económica y que consiste en el ofrecer aquello que uno tiene a quienes carecen de ello.

Se trata de "un punto de encuentro entre personas sin tiempo y aquellos que sí lo tienen y lo cambian por dinero", concluye la nota.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky