
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha avanzado hoy que endurecerá las sanciones a los empresarios que contraten a inmigrantes ilegales. Además, ha anunciado que, a partir del próximo julio, su Departamento permitirá que los extranjeros puedan capitalizar su prestación de desempleo para incentivar y facilitar el retorno voluntario de los inmigrantes. Los inmigrantes captan 9 de cada 10 nuevos empleos, según IESE-Adecco.
En su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados, el ministro ha explicado además que su principal objetivo es que los inmigrantes entren en España "de forma legal y con contrato de trabajo" y que, una vez aquí, disfruten "de los mismos derechos y deberes que otros ciudadanos".
Para ello, el Ministerio de Trabajo e Inmigración pondrá en marcha políticas de "legalidad, convivencia e integración" y medidas para endurecer la inspección y el control de los trabajadores extranjeros.
Además, Corbacho ha asegurado que su Departamento impulsará una política común de inmigración e integración en el ámbito de la UE y que pondrá en marcha un Plan Estratégico de Ciudadanía e Inmigración y el Estatuto de los Ciudadanos Españoles en el Exterior.Corbacho también anunció que "en las próximas semanas" se conocerá la composición del Consejo Estatal de RSE, un órgano adscrito a este ministerio, de carácter "asesor y consultivo", que se encargará de apoyar e impulsar las políticas públicas de apoyo y promoción de la responsabilidad social.
Durante su primera intervención ante la Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados, Corbacho destacó la importancia de la responsabilidad social "ya que es garantía del desarrollo y la sostenibilidad".
En este sentido, el Consejo -que estará integrado por 48 vocales, en cuatro grupos de doce miembros elegidos entre organizaciones empresariales, sindicales, instituciones y Administraciones Públicas- fomentará iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) proponiendo al Gobierno medidas que vayan en ese sentido, con especial atención a las pymes, y promocionará las herramientas más adecuadas para la elaboración de las memorias e informes de sostenibilidad y de responsabilidad, entre otros objetivos.