MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Un total de 2.366 mujeres crearon su propia empresa en 2013 a través del Programa de Apoyo Empresarial a la Mujer (PAEM) que desarrollan las Cámaras de Comercio, con el respaldo financiero del Fondo Social Europeo y de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Ministerio de Sanidad.
Desde que comenzase el programa en el año 2000, el último ejercicio ha sido el que ha arrojado las mejores cifras en cuanto a creación de empresas.
Según datos difundidos este viernes por las Cámaras con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra mañana, el perfil de las usuarias del programa PAEM se corresponde con el de una mujer en paro, con estudios universitarios, y de entre 25 y 54 años.
A través de este programa se han atendido 13.173 demandas de asesoramiento de emprendedoras y empresarias. El 90% de las mujeres emprendedoras que acuden al PAEM demandan fundamentalmente asesoramiento sobre ayudas financieras, trámites de apertura e información sobre mercados.
En 2013 ha disminuido el número de empresas destinadas a actividades empresariales como el Comercio (ICOMERC.MC) mientras que ha crecido la cifra de negocios creados relacionados con servicios como la abogacía, la psicología o la fisioterapia.
LAS ANDALUZAS, LAS MAS EMPRENDEDORAS.
Las mujeres andaluzas han sido las que más empresas han creado a través del PAEM, con un total de 445 empresas en 2013. Les siguen las emprendedoras de Castilla y León (327), las gallegas (258), las murcianas (202) y canarias con(178).
Desde el año 2000, las Cámaras han ayudado a través del PAEM a crear 26.279 empresas lideradas por mujeres, con 5.152 puestos de asalariados creados.
Relacionados
- Economía.-(Amp) Las Cámaras de Comercio podrán gestionar fondos de la UE para la mejora de la competitividad empresarial
- Economía.- Las Cámaras de Comercio podrán gestionar fondos de la UE destinados a mejorar la competitividad empresarial
- Economía.- Cesce ofrecerá su gama de servicios de valor añadido a todas las Cámaras de Comercio
- Economía/Empresas.- Las expectativas de las empresas españolas mejoran para 2014, según Cámaras de Comercio
- Economía/Macro.- Las Cámaras de Comercio aseguran que los cambios en Cuba abren la puerta a oportunidades de inversión