Economía

El paro acumula una nueva subida en febrero en el Corredor del Henares

Alcalá de Henares, 5 mar (EFE).- El paro en la comarca del Corredor del Henares acumuló en febrero una nueva subida que, como en meses anteriores, superó el alza del 0,39 % registrado de media en el resto de la región.

Los grandes municipios acusaron en mayor medida el incremento del desempleo, con repuntes superiores al 1 %, frente a las localidades más pequeñas, que experimentaron un ligero descenso en el número de parados.

En cifras absolutas, la mayor subida se registró en Alcalá de Henares, donde 287 personas se sumaron a la lista del desempleo, lo que se traduce en un repunte del 1,36 %, que deja la cifra de parados en la localidad en 21.342 personas.

El alza, en términos porcentuales, fue mayor en San Fernando de Henares, al registrar un repunte del 1,53 %, después de que 59 nuevas personas se registraran en las oficinas de empleo, lo que sitúa en 3.905 el número de desempleados en la localidad.

Coslada y Torrejón, con repuntes en la tasa de paro del 1,03 y del 1 %, respectivamente, actualizaron también al alza sus cifras de paro, hasta sumar 7.821 y 14.059 desempleados.

La evolución del empleo, no obstante, es positiva en la comarca analizando las cifras interanuales, pues se aprecia un descenso del paro en relación al mismo mes del año anterior.

Por sectores, el mayor número de personas inscritas en la lista del desempleo pertenece al sector servicios, seguido de la construcción, la industria y la agricultura.

Y en relación al sexo, la cara del desempleo en la comarca tiene sobre todo un rostro femenino, pues afecta en mayor medida a las mujeres que a los hombres, aunque al principio de la crisis la situación era la contraria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky