Economía

Varios agentes sociales quieren crear un ente para reactivar el Corredor del Henares

Alcalá de Henares, 24 feb (EFE).- Empresarios y sindicatos del Corredor del Henares han propuesto hoy a los alcaldes de la zona la creación de un organismo público-privado para liderar su reactivación económica de una comarca que acumula una tasa de desempleo superior a la media regional.

Los sindicatos comarcales de UGT y CCOO, así como la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) y Unión Comarcal Empresarios Este Madrid (UNICEM), han trasladado esta propuesta a los 17 alcaldes de la zona en una reunión que ha acogido la Universidad de Alcalá de Henares.

El nuevo organismo tendría como objetivo prioritario la creación de empresas tecnológicas en la zona, hasta generar 35.000 nuevos empleos cualificados, así como atraer 4.000 millones de euros en inversiones, de cara a 2020, han destacado los agentes sociales en un comunicado.

La transformación de la economía de la zona tendría como socio a Tecnalia, una fundación especializada en la conversión de la tecnología en oportunidades de negocio, han añadido las mismas fuentes.

El proyecto de reactivación económica implicaría además el respaldo institucional de los ayuntamientos de la zona, así como de la Comunidad de Madrid, el Gobierno y la Unión Europea para la coordinación de las actuaciones y la captación de recursos financieros.

En ese sentido, durante la reunión los agentes sociales han instado a los alcaldes a "pasar a la acción y comprometerse más allá del discurso" para frenar el paro en la comarca como consecuencia del cierre de industrias y empresas en los últimos años.

En relación a la iniciativa, el regidor de Alcalá de Henares, Javier Bello (PP), ha abogado por mantener la "unidad de acción" entre la patronal, los sindicatos y las fuerzas políticas, aunque siendo "realistas", según un comunicado emitido por el Consistorio.

"Los ayuntamientos debemos ajustarnos a lo establecido por la legalidad vigente, que limita la creación y participación de la Administración local en consorcios o entes similares", ha indicado Bello.

Su homólogo de Coslada, Raúl López (PP), por su parte, ha destacado en una nota la necesidad de concentrar los esfuerzos en el impulso de las actividades con mayor potencialidad en cada municipio.

"Se trata de un proyecto ambicioso en el que tenemos que sumar fuerzas y aunar todos los recursos que podamos aportar cada municipio, en el caso de Coslada como plataforma logística", ha señalado el regidor cosladeño.

La hoja de ruta para evitar un declive de la comarca mayor figuran recogidas en el estudio 'Recomendaciones para la Reactivación Económica del Corredor del Henares', presentado en 2012 de forma consensuada por los agentes sociales.

En dicho estudio, las recomendaciones pasan por consolidar e impulsar la industria en la zona, así como aumentar las oportunidades de generar riqueza a partir de proyectos relacionados con la tecnología y la innovación en campos como la aeronáutica, los bioproductos, la industria alimentaria, la logística, el español o el turismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky