MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Unión Progreso y Democracia (UPyD) cree que el cambio en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) anunciado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante el debate sobre el estado de la Nación de la semana pasada supondrá "un ahorro mínimo y para muy pocas personas", y ha pedido al Gobierno detalles concretos sobre cuántos contribuyentes se verán beneficiados y qué cantidad media se ahorrarán.
En una nota de prensa, la formación magenta recuerda que la normativa vigente ya prevé que los trabajadores con salarios inferiores a los 11.162 euros anuales estén exentos de retenciones, lo que supone que aproximadamente el 95% de los ciudadanos que ganan menos de 12.000 euros anuales ya no estén sujetos al IRPF. Por eso, dice UPyD, el impacto de la modificación que pretende aplicar el Ejecutivo será "muy limitado".
"Los principales fines (del anuncio) parecen ser propagandísticos", concluye la formación que dirige Rosa Díez, que además recuerda que la cantidad media por la que tributan actualmente estos contribuyentes se sitúa en torno a los 260 euros anuales.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Gas Natural Fenosa cree que la nueva tarifa supondrá un ahorro para el consumidor
- Economía/Fiscal.- Rajoy avanza que la reforma fiscal mejorará la tributación del ahorro y de las familias
- Economía/Empresas.- Makro ahorró más de un millón de euros en 2013 en consumo energético
- Economía.- Soria replica a las eléctricas que el nuevo precio puede rebajar sus ingresos pero dará ahorro al consumidor
- Economía/Finanzas.- La nueva Ley de solvencia podría evitar pérdidas de PIB de un 39% y un ahorro fiscal del 4% del PIB