En España hay buenas noticias y otras que podrían ser mejores, según Lagarde
MADRID/BILBAO, 3 (EUROPA PRESS)
España ha logrado cambiar la tendencia de su economía con el regreso al crecimiento y una incipiente recuperación de los datos de paro junto a la mejora de las cifras macroeconómicas y de las condiciones financieras, según ha destacado la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, quien subrayó la necesidad de que el país persevere en las reformas, con especial atención al mercado laboral y la reducción de la deuda.
"España ha cambiado la tendencia", aseguró Lagarde en su intervención en la inauguración del 'Global Forum Spain' que se celebra en Bilbao, donde atribuyó gran parte de estos avances a las medidas adoptadas en el país en el ámbito del sector financiero, el mercado laboral y el sector fiscal.
No obstante, Lagarde reconoció que en España, como en el resto de Europa, la crisis ha dejado cicatrices profundas, entre las que el paro quizás sea la más grave en el caso español.
"En el caso de España hay buenas noticias y noticias que podrían ser mejores", señaló la directora gerente del FMI.
De este modo, Lagarde destacó que España no puede permitirse decaer en el impulso reformador, subrayando la prioridad de "profundizar" en la reforma laboral, así como reducir la deuda y mejorar el entorno de negocios.
"Gracias a las formidables acciones de los últimos cinco años, Europa y España, están cambiando la tendencia, aunque la misión aún está lejos de estar terminada, puesto que el crecimiento sigue siendo demasiado bajo y el desempleo muy alto como para declarar victoria en la crisis", añadió Lagarde.
Relacionados
- Economía.- Rajoy defiende que la reforma laboral "ha frenado el vertiginoso" crecimiento del desempleo
- Economía/Laboral.- El 41% de los empresarios cree que la reforma laboral no ha sido útil
- Economía/Debate.-Rubalcaba cree que tarifa plana para indefinidos es "una rectificación en toda regla" a reforma laboral
- Economía.-(Amp.) El Supremo avala que puedan reducirse las comisiones a vendedores en cumplimiento de la Reforma Laboral
- Economía.- El Supremo avala que puedan reducirse las comisiones a vendedores en cumplimiento de la Reforma Laboral