
Madrid, 2 mar (EFE).- Telefónica ha lanzado su proyecto Open Future, con el que quiere completar las distintas iniciativas que ya ofrece en torno a los emprendedores para que sean más abiertas y globales.
Open Future quiere convertirse en el punto de unión de las iniciativas que la operadora brinda en apoyo a la creación de empresas emergentes, como son Wayra, Talentum, Think Big o Amerigo, con socios terceros, ya sean Gobiernos, instituciones u empresas privadas.
Además de ser un proyecto abierto a 'partners', TELEFONICA (TEF.MC)quiere que se convierta en un programa global, para emprendedores de todo el mundo, y no limitado a los países donde tiene presencia.
Se trata, explican fuentes de la compañía a EFE, "de llegar a mucha más gente, ser más globales, y que los emprendedores mejoren y se enriquezcan con la aportación de nuestros socios".
"Wayra ya no es una startup. Open Future consolida la fase de aceleración. La conexión completa de ideas hasta gran empresa que hace de la innovación frugal una realidad", afirman.
La operadora lleva trabajando cerca de un año en esta iniciativa y es ahora cuando ha comenzado a plasmarse con los primeros acuerdos, como son el caso de Andalucía y Galicia, en España, y Ecuador, en Latinoamérica.
Relacionados
- EEUU.- Los organizadores del maratón de Boston anuncian nuevas restricciones para competir, tras el atentado de 2013
- Los españoles Ferrer y López piden reflexión a organizadores de Copa Davis
- Más de 4.000 regantes se concentrarán en Sevilla por una factura eléctrica adaptada a su consumo, según organizadores
- El COI ofrece a los organizadores y a Putin un 'desayuno de agradecimiento'
- Los organizadores de la marcha de este sábado contra las prospecciones esperan que sea un acto "masivo"