MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La patronal de pequeñas y medianas empresas Cepyme ha dicho este jueves que haber mantenido durante 11 años un impuesto contrario al Derecho comunitario como el aplicado por varias comunidades autónomas hasta diciembre de 2012, el conocido como 'céntimo sanitario', se explica por el "desmedido afán recaudatorio" de las administraciones públicas.
La organización presidida por Jesús Terciado ha criticado reiteradamente la vigencia de este impuesto, integrado desde 2013 en el Impuesto sobre Hidrocarburos, debido al especial impacto negativo que tiene para la competitividad de las empresas y en las economías familiares.
"Aspectos que han generado una espiral de agravios comparativos entre unos territorios y otros, debido a la distinta intensidad con que se ha aplicado este impuesto por parte de las comunidades autónomas", añade en un comunicado.
Así pues, Cepyme celebra el contenido de la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la UE, que declara el 'céntimo sanitario' contrario a la Directiva sobre Impuestos Especiales.
No obstante, lamenta "los perjuicios que ha ocasionado este impuesto, la mayoría irreversibles, así como las dificultades existentes para recuperar las cantidades abonadas".
El todo caso, teniendo en cuenta que se mantienen los efectos negativos generados por este impuesto autonómico, Cepyme reclama la suspensión inmediata del actual recargo en el Impuesto sobre Hidrocarburos derivado del 'céntimo sanitario' y su posterior eliminación en el marco de la reforma fiscal que elevará el Gobierno al Parlamento el próximo mes de junio.
Relacionados
- Céntimo sanitario. cepyme pide eliminar la versión actual de este tributo
- La Junta dice que "sólo" aplicó el céntimo sanitario durante 10 meses
- Los transportistas cifran en 96 millones la devolución que podrían lograr por el céntimo sanitario en Extremadura
- UPyD exige la retirada inmediata del céntimo sanitario en Baleares ya que considera que su "único fin" es "recaudatorio"
- La CECU Madrid pide a la Comunidad que devuelva de oficio el "céntimo sanitario"