Para igualarse con la media comunitaria, la economía española debería recaudar 70.000 millones de euros más al año
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Los ingresos tributarios en España suponen el 33,6% del PIB al cierre de 2012, apenas una décima por encima del dato de 2011, pero todavía siete puntos por debajo de la media de la UE (40,6%), según datos de Eurostat recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). De esta forma, España debería recaudar unos 70.000 millones de euros más al año para situarse en el promedio comunitario.
Irlanda es el único país veterano de la UE que recauda menos que España en relación con su riqueza nacional, con unos ingresos que suponen el 30,2% del PIB y con una fiscalidad muy por debajo de la media de la UE en materia de tributación empresarial.
El resto de estados con una recaudación inferior a la española son todos de nueva adhesión. Así, Estonia y Polonia se sitúan por encima de un 32%, mientras que Eslovaquia, Rumanía, Letonia, Bulgaria y Lituania cierran la clasificación con niveles de ingresos fiscales en torno al 28%.
Por el contrario, siete países de la UE están por encima de la media comunitaria, encabezados por Dinamarca (49,1%), seguida de Bélgica (48%), Francia (47%) y Austria y Suecia (44,8% ambos). También por encima del 44% se sitúan Italia y Finlandia.
Ya por debajo de la media comunitaria, pero muy cerca, se encuentran países como Alemania (40,4%), Luxemburgo (40,3%) y Países Bajos (39,6%). Por su parte, Hungría y Eslovenia cuentan con los mayores ingresos fiscales sobre el PIB entre los países de reciente adhesión a la UE, con el 39,3% y el 37,9%, respectivamente.
Por último, los ingresos fiscales del Reino Unido alcanzan el 37,1%, al tiempo que la recaudación de la República Checa, Chipre, Malta y Portugal oscila entre el 36,6% en el primer caso y el 34,9% en el último.
Relacionados
- Economía.- Los ingresos tributarios en España suponen el 33,6% del PIB, siete puntos por debajo de la media de la UE
- Posadas presenta índices de criminalidad once puntos por debajo de la media provincial, según la Subdelegación
- Galicia registra una tasa de abandono de estudios universitarios seis puntos por debajo de la media nacional
- La producción industrial aumentó un 0,3% en diciembre, más de tres puntos por debajo de la media (3,5%)
- La tasa viajera en España se sitúa 12 puntos por debajo de la media europea