BRUSELAS, 27 (EUROPA PRESS)
El nivel de renta per cápita de Extremadura y Andalucía sigue por debajo del 75% de la media de la Unión Europea, mientras que el País Vasco y Madrid superan el 125%, según un informe publicado este jueves por la oficina estadística comunitaria, Eurostat, con los últimos datos disponibles de 2011.
En concreto, Extremadura es la comunidad autónoma española con menor riqueza por habitante (67% del promedio europeo), seguida de Andalucía (73%), la ciudad autónoma de Melilla (76%), Castilla-La Mancha (77%), Murcia (76%), Canarias (82%), la ciudad autónoma de Ceuta (83%), Comunidad Valenciana (85%), Galicia (87%), Asturias (91%), Cantabria (94%) y Castilla y León (95%).
En el extremo contrario se sitúa el País Vasco, cuyo PIB per cápita se sitúa en el 130% del promedio europeo, seguido por Madrid (126%). También superan el nivel de riqueza medio de la UE Navarra (124%), Cataluña (113%), La Rioja (109%), Aragón (108%) y Baleares (101%).
Las regiones más ricas de la UE son Londres (321% de la media europea), Luxemburgo (266%), Bruselas (222%), Hamburgo en Alemania (202%), Bratislava en Eslovaquia (186%), la región de París en Francia y Groningen en Holanda (182%), Estocolmo en Suecia (173%) y Praga en República Checa (171%).
Las ocho regiones más pobres de la UE se sitúan todas en Bulgaria y Rumanía. Las cifras más bajas corresponden a Severozapaden en Bulgaria y Noreste en Rumanía (29% de la media), seguidas de Severen tsentralen en Bulgaria (31%) y Yuzhen tsentralen en Bulgaria (32%).
Relacionados
- Economía/Construcción.- Los compradores de vivienda ofertan un 23% de media por debajo del precio de venta
- Economía.- Un 68% de las empresas españolas tienen página web en 2013, por debajo de la media europea, según IEE
- Economía/Bolsa.- El Ibex suma cerca del 0,5% a media sesión, con la prima por debajo de los 200 puntos básicos
- Economía/Bolsa.- El Ibex cede un 0,13% en la media sesión por debajo de los 9.900 enteros, con la prima en 223 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex cede un 0,15% a media sesión por debajo de los 9.700 enteros, con los bancos en negativo