MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
UPyD registró hoy en el Congreso de los Diputados una propuesta de resolución por la cual solicita la devolución íntegra de su dinero a los estafados por la venta indebida de participaciones preferentes.
De este modo, el Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia insta al Ejecutivo a que dote a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de los medios extraordinarios que precise para revisar todas las operaciones de comercialización de preferentes posteriores al 1 de enero de 2008.
"En aquellos casos en los que los inversores minoristas carecieran de los conocimientos financieros necesarios o no hubiesen recibido una información adecuada, se les dará un tratamiento diferenciado, que dé derecho a todos ellos a recuperar la totalidad de su inversión", afirma UPyD.
UPyD justifica esta petición en que tras el rescate europeo los propietarios de participaciones preferentes "se han visto abocados a sufrir importantes pérdidas". Sin embargo, prosigue, "la mayor parte son personas estafadas (a menudo jubilados), víctimas de un abuso de confianza por parte de sus entidades financieras".
Por otra parte, UPyD registró otra propuesta de resolución por la cual exige que se haga uso de todos los instrumentos a su alcance para exigir las responsabilidades "profesionales, económicas o penales" a los causantes del deterioro de los balances y de la ocultación de los problemas en las entidades financieras que han tenido que ser rescatadas a costa del contribuyente.
Así, en el plazo de un mes el Gobierno debería promover los cambios legislativos necesarios para revisar la totalidad de las cláusulas indemnizatorias, pensiones o cualquier cláusula de blindaje, incluso las de carácter laboral.
(SERVIMEDIA)
26-FEB-14
GFM/gja
Relacionados
- Debate nación. upyd reclama un único modelo de contrato de trabajo con una indemnización por despido creciente
- Debate nación. upyd pide al gobierno un presupuesto específico para luchar contra la pobreza infantil
- Debate nación. upyd propone listas electorales “desbloqueadas”
- Debate nación. gestha estima que la exención del irpf beneficiará a unos 400.000 contribuyentes con cerca de 50 euros anuales
- Valderas critica que Rajoy haya planteado un Debate de la Nación "en color rosa, alejado de realidad de las familias"