BUENOS AIRES, 25 (Reuters/EP)
El presidente de la petrolera argentina YPF, Miguel Galuccio, ha afirmado este martes que, tras la firma del acuerdo de compensación a Repsol, las dos compañías encaran "un futuro más constructivo" en el que podrán dejar "en el pasado" las disputas por la expropiación ordenada hace dos años por el Gobierno de Cristina Fernández.
El consejo de administración de REPSOL (REP.MC)ha aprobado un acuerdo con el Gobierno argentino por el cual recibirá una indemnización de 5.000 millones de dólares en bonos del Estado austral y en el que se incluyen varias garantías para su cobro, incluido un suelo ante posibles depreciaciones.
Para Galuccio, se trata de un paso "muy positivo". El presidente de YPF (YPFD.ARG)ha destacado ante los periodistas que Repsol sigue teniendo una participación del 12% en la firma argentina, "lo cual es fundamental", ha añadido.
Galuccio ha pronosticado que ahora habrá "una nueva dinámica en el directorio de YPF" y que, gracias al acuerdo, las partes podrán "dejar en el pasado la disputa y focalizar en un futuro más constructivo".
Relacionados
- Economía/Empresas.- IFS firma un acuerdo de colaboración mundial con Telvent Global Services
- Economía/Empresas.- YPF firma un principio de acuerdo con la malaya Petronas para invertir en Vaca Muerta
- Economía/Empresas.- FS firma un acuerdo de colaboración mundial con Telvent Global Services
- Economía/Empresas.- Repsol firma un acuerdo de financiación en Venezuela por 875 millones
- Economía.- Telefónica firma un acuerdo con Line para incluir su aplicación en los móviles con Firefox OS