MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
YPF ha firmado un memorando de entendimiento (MOU) con una subsidiaria de Petronas, la petrolera nacional de Malasia, con la intención de buscar un potencial nuevo acuerdo de inversión para el yacimiento no convencional Vaca Muerta, informó la compañía argentina.
En concreto, el área de interés objeto de acuerdo preliminar es 'La Amarga Chica', ubicada al Noroeste de Loma Campana, una zona de 187 kilómetros cuadrados con potencial para 'shale oil'.
Dada su cercanía y analogía con Loma Campana, este área forma parte del conjunto de áreas centrales con potencial no convencional de Vaca Muerta en las que YPF (YPFD.ARG)participa.
El memorando ha sido firmado este martes en la sede de YPF tras la reunión de trabajo que mantuvieron el presidente y consejero delegado de YPF, Miguel Galuccio, el presidente y consejero delegado de Petronas, Tan Sri Dato' Shamsul Azhar Abbas, y el vicepresidente ejecutivo de Exploración y Producción de Petronas, Dato' Wee Yiaw Hin.
Galuccio, destacó que el encuentro permitió "seguir avanzando" en las negociaciones para sumar un nuevo socio para el desarrollo de Vaca Muerta, en línea con el plan estratégico de la compañía y con su filosofía de asociarse "para aprovechar el desarrollo de esa enorme base de recursos de petróleo y gas no convencional".
Tras la firma de este acuerdo, los equipos técnicos de ambas compañías continuarán con los estudios de viabilidad para un proyecto conjunto y posteriormente negociar un potencial acuerdo de inversión.
YPF, nacionalizada por el Gobierno argentino en 2012 tras expropiar a Repsol el 51% de su capital, cuenta con 12.000 kilómetros cuadrados en Vaca Muerta.
Actualmente, Repsol negocia los términos de la compensación por la nacionalización de la petrolera argentina, sobre la base del acuerdo preliminar alcanzado a finales del pasado mes de noviembre entre el grupo español y el Ejecutivo de Cristina Fernández de Kirchner.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Enersis (Endesa) eleva al 74% su participación en la brasileña Coelce tras invertir 180 millones
- Economía/Empresas.- La reforma de la gestión del agua permitiría invertir 15.700 millones hasta 2021, según Acciona
- Economía/Empresas.- CEOE anima a las empresas españolas a invertir en sectores estratégicos de Africa
- Economía/Empresas.- Repsol y Pdvsa firman esta semana un acuerdo para invertir 880 millones en Venezuela
- Economía/Empresas.- Enel Green Power se adjudica contratos para invertir 240 millones en Chile en eólica y solar