Luanda, 15 ago (EFECOM).- Las reservas financieras que Angola tiene depositadas en bancos extranjeros se han duplicado en un año gracias al aumento del precio internacional del petróleo, según datos oficiales difundidos hoy.
Angola es el segundo productor africano de petróleo, después de Nigeria. El crudo se ha comenzado a explotar en Angola después de la sangrienta guerra civil de veintisiete años que terminó en 2002, y ahora es el principal pilar de la economía angoleña.
Según informó el gobernador del Banco Nacional de Angola, Amadeu Mauricio, hasta julio pasado Angola tenía 5.000 millones de dólares en reservas internacionales depositadas en instituciones financieras internacionales.
Esa suma es más del doble de lo registrado al cierre de julio del 2005, cuando eran de 1.814 millones de dólares.
Mauricio proporcionó los datos en una reunión que mantuvo anoche con periodistas económicos y hoy fueron reproducidos por los medios de comunicación angoleños.
Según el gobernador del Banco Nacional de Angola, las autoridades están teniendo éxito en su política de contener la inflación, que pasó del 76,57 por ciento en el 2003 hasta el 18,53 por ciento registrado el año pasado.
En el primer semestre de este año, agregó Mauricio, la inflación acumulada ha llegado al 4,85 por ciento. Las autoridades esperan que Angola cierre el año con un aumento del 10 por ciento en el índice de precios al consumo.
Unido a ello, la moneda nacional, el cuanza, que se apreció en un 10 por ciento en noviembre del año pasado, se ha mantenido estable desde entonces. EFECOM
ms/ag/rjc