MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
BBVA ha adquirido la estadounidense Simple por 117 millones de dólares (unos 85,5 millones de euros al cambio actual) con el propósito de acelerar su expansión en banca digital, según ha informado el 'banco azul'.
"La experiencia de cliente de Simple no tiene parangón en el mundo de la banca digital", ha afirmado el presidente del BBVA (BBVA.MC) Francisco González, quien ha asegurado que esta operación reforzará la transformación digital global de la entidad.
Simple, con sede en Portland (Oregón, Estados Unidos), fue fundado en 2009 e inició su andadura comercial en julio de 2012. Simple cuenta con más de 100.000 clientes en todo el país, cinco veces los usuarios que tenía a finales de 2012. Los clientes de la compañía disponen de una tarjeta Visa Simple, así como aplicaciones avanzadas para Android y Apple, que incluyen herramientas de ahorro y un servicio al cliente diferencial.
Simple seguirá operando bajo la misma marca, mientras que Joshua Reich, cofundador y consejero delegado de la compañía, junto a Shamir Karkal, cofundador y director financiero, continuarán al mando de la organización. "BBVA cree en la visión y en el rumbo que Simple ha marcado para transformar la industria", ha asegurado Joshua Reich.
El 'banco azul' cerrará la compra a través de su filial en Estados Unidos, BBVA Compass, que en el futuro ayudará a Simple a desarrollar nuevos productos y servicios.
BBVA ha subrayado que la inversión en Simple es un ejemplo más de su compromiso con la innovación, en un contexto de constantes cambios tecnológicos que están transformando la industria financiera. La entidad presidida por González está lanzando nuevos productos y servicios a través de una serie de iniciativas, desarrolladas tanto de forma interna como a través de inversiones en startups punteras, con el objetivo de reinventar la industria de servicios financieros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El FMI insiste en limitar dividendos y sueldos en la banca y pide nuevas ampliaciones de capital
- Economía/Finanzas.- Barcelona acoge una reunión del comité de expertos para definir el futuro de la banca móvil
- Economía/Finanzas.- (Amp) La morosidad de la banca escala hasta el 13,6% en diciembre y cierra 2013 con un nuevo récord
- Economía/Finanzas.- La morosidad de la banca escala hasta el 13,6% en diciembre y cierra 2013 con un nuevo récord
- Economía/Finanzas.- (Amp) El Gobierno exigirá a la banca cinco nuevos colchones de capital para reforzar su solvencia