Madrid, 14 ago (EFECOM).- El portavoz del PSOE en el Congreso, Diego López Garrido, afirmó que su grupo no va a hacer "escenificaciones de cambio de alianzas ni de bandazos" para pactar iniciativas en el próximo curso político, y confió en aumentar los apoyos al Gobierno porque está elaborando unos Presupuestos para 2007 "inatacables".
En una entrevista con Efe López Garrido subrayó que las iniciativas en el Parlamento y las elecciones de Cataluña del próximo 1 de noviembre "no tienen nada que ver, son terrenos absolutamente diferentes", e insistió en que "nos equivocaríamos si estableciéramos los acuerdos de presupuestos en función de lo que suceda" en las urnas catalanas.
El PSOE, prosiguió su portavoz, confía en contar para el próximo curso y para los Presupuestos Generales del Estado de 2007 con la predisposición favorable "por lo menos" de las fuerzas que apoyaron la investidura de José Luis Rodríguez Zapatero: ERC, IU-ICV, CC-NC y algunos partidos del grupo mixto.
"Y contamos también con que al final podamos tener el apoyo de otros grupos como PNV o CiU", apuntó, ya que "van a ser unos presupuestos muy buenos, correspondientes a un crecimiento económico extraordinario y a un crecimiento del empleo realmente sin precedentes", y las cuentas públicas para 2007 "van en la misma dirección, son inatacables desde el punto de vista de lo que interesa a la sociedad".
Aunque "no cabe duda" de que el acuerdo entre José Luis Rodríguez Zapatero y el líder de CiU, Artur Mas, facilitó el camino para la aprobación del Estatuto catalán y "eso siempre mejora las relaciones entre grupos", de ello no puede suponerse que no va a haber diferencias en la política nacional, aunque "no por eso vamos a cambiar el programa".
Cosa distinta -continuó- son las elecciones catalanas, "que tienen su propia lógica y que no pueden mezclarse con el debate presupuestario".
López Garrido se mostró convencido de que el PSC saldrá triunfador en estos comicios porque "tiene al frente un gran candidato, José Montilla".
El PSOE, según dijo, ve "con optimismo" el próximo curso parlamentario, en el que la referencia socialista será, de nuevo, el cumplimiento del programa electoral con el que concurrió a las generales de 2004.
"Lo estamos cumpliendo a rajatabla; nadie ha podido demostrar que no lo hemos cumplido, o que hayamos hecho algo que vaya en contra del programa, por muchas alianzas que hayamos tenido", dijo.
Con quien seguro que no cuenta el PSOE es con el apoyo del PP, ni siquiera en los grandes temas de Estado, como desearían los socialistas, porque los populares "han decidido que cualquier acuerdo con nosotros es malo para ellos".
Pese a todo, dijo, el PSOE intentará alcanzar pactos en las leyes importantes, aunque el resultado siempre "depende del PP".
López Garrido señaló, además, que en el nuevo curso y también lo que resta de legislatura tendrá especial importancia la adaptación de algunas leyes estatales a las reformas estatutarias que se han aprobado o que están en marcha: Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares, Aragón y, previsiblemente, Castilla-La Mancha y Castilla y León. EFECOM
cpg-abs/pv