
La aerolínea británica British Airways (BA) podría demandar a al gestor aeroportuario BAA, propiedad de Ferrovial, por daños y perjuicios derivados de su supuesta mala gestión del caos aeroportuario.
En declaraciones a Daily Mirror, el director de BA, Willie Walsh, dijo que la empresa, que tuvo que cancelar más de mil vuelos, se plantea pedir una indemnización por las dificultades causadas por los escasos recursos de BAA para hacer frente a la crisis.
Los aeropuertos británicos han estado sumidos en el caos desde el pasado jueves, cuando la Policía anunció que había desarticulado un supuesto plan terrorista para hacer estallar aviones en el aire, lo que conllevó la imposición de estrictas medidas de seguridad.
El más afectado fue el de Heathrow, en el oeste de Londres, el mayor del Reino Unido y el de más tránsito de Europa. "Desde el 11-S (11 de septiembre del 2001), todo el sector sabe que puede haber momentos en los que serán necesarias más medidas de seguridad -declaró Walsh al diario-. Sin embargo, a la hora de la verdad, BAA no tenía un plan para mantener el aeropuerto (de Heathrow) funcionando adecuadamente".
Según el directivo, el operador, que gestiona los aeropuertos londinenses de Heathrow, Gatwick y Stansted, entre otros, no tenía personal suficiente para efectuar los registros, lo que causó colas interminables y obligó a la cancelación de vuelos.
"Las colas para pasar los controles de seguridad llegaban a todos los rincones de las terminales, era como una pesadilla en Disneyland", criticó Walsh.
Además, la situación se agravó el lunes al decidir el operador que no aplicaría hasta hoy en Heathrow y Gatwick las nuevas medidas de seguridad, más flexibles, sancionadas por el Gobierno después de rebajar el nivel de alerta terrorista de "crítico" a "grave".
Se vuelve a permitir el equipaje de mano
BAA argumentó que necesitaba un día para instruir al personal sobre las nuevas directrices, que vuelven a permitir el equipaje de mano a bordo y reducen los registros personales al 50 por ciento.
"Es muy importante que, en un recinto de las dimensiones de Heathrow, formemos adecuadamente a los 2.500 miembros del personal de tierra y los guardias de seguridad", dijo el director ejecutivo, Tony Douglas.
Un portavoz de Virgin Atlantic, Paul Charles, recordó que las empresas "pagan a BAA para gestionar las operaciones, pero muchos se están preguntando si se está obteniendo la gestión eficiente y efectiva que se desea".
El director ejecutivo de la aerolínea de bajo coste Ryanair, Tony O'Leary, dirigió su frustración al Gobierno al condenar unas medidas de seguridad "sin sentido".