Economía

Economía/Empresas.- (Ampl.) Coca-Cola gana un 4,8% menos en 2013

La compañía ampliará su plan de productividad para ahorrar 727 millones, que invertirá en proyectos en medios de comunicación

ATLANTA (ESTADOS UNIDOS), 18 (EUROPA PRESS)

El fabricante estadounidense de refrescos The Coca-Cola Company obtuvo en 2013 un beneficio atribuido de 8.584 millones de dólares (6.245 millones de euros), un 4,8% menos que los 9.019 millones de dólares (6.561 millones de euros) del ejercicio anterior, informó la compañía, que ampliará su programa de productividad para ahorrar 1.000 millones de dólares (727 millones de euros), que invertirá en proyectos en medios de comunicación.

Por su parte, las ventas de la empresa con sede en Atlanta alcanzaron en el conjunto del último ejercicio los 46.854 millones de dólares (34.086 millones de euros), un 2,4% menos que los 48.017 millones de dólares (34.935 millones de euros) de 2012, mientras que el volumen global aumentó un 2%.

Este descenso de los ingresos se debe principalmente a la caída registrada en la región de Pacífico (-7%) y en sus inversiones en embotelladoras (-14%). Por el contrario, aumentaron un 4% en Europa y un 2% en América Latina y Eurasia y Africa, mientras que América del Norte se mantuvieron estables.

En el último trimestre del año, el fabricante de bebidas refrescantes, que cuenta también con marcas como Sprite o Fanta, registró un beneficio de 1.710 millones de dólares (1.244 millones de euros), un 8,4% menos, mientras que la facturación cayó un 3,6%, hasta los 11.040 millones de dólares (8.032 millones de euros).

El presidente y consejero delegado de The Coca-Cola Company, Muhtar Kent, destacó que 2013 fue un año marcado por los "persistentes desafíos macroeconómicos" en muchos mercados de todo el mundo.

"Aunque nuestro negocio no fue inmune a estas presiones que llevaron a un moderado crecimiento del volumen global, generamos unos sólidos resultados financieros en línea con nuestros objetivos de beneficio a largo plazo", agregó.

Kent aseguró que la empresa sigue trabajando para recuperar impulso en 2014 y que ve "muchas razones" para pensar que puede acelerar su crecimiento y cumplir con sus estrategia 2020 Vision.

1.000 MILLONES DE DOLARES EN AHORROS.

Por otro lado, la compañía anunció que ampliará en 2014 su actual programa de productividad y reinversión para generar unos ahorros de 1.000 millones de dólares (727 millones de euros) hasta 2016, que serán destinados principalmente a unas mayores inversores en medios de comunicación.

Coca-Cola incidió en que la productividad es uno de los pilares principales de su estrategia '2020 Vision' y una de sus prioridades, como demuestra el diseño y la implementación de un sistema de negocio más efectivo y eficaz, para lo cual buscará optimizar su cadena de suministro global y mejorar la eficacia de sus inversiones de marketing.

Asimismo, recordó que el pasado 5 de febrero llegó a un acuerdo para adquirir por 1.250 millones de dólares (909 millones de euros) una participación del 10% en Green Mountain Coffe Roaster (GMRC), empresa especializada en la producción de café en cápsulas, con la que llegó también a un acuerdo de colaboración para la distribución de sus productos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky