- Destaca que el crédito no se recuperará hasta que no lo haya hecho el crecimiento económico
MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
El gobernador del Banco de España, Luis LINDE (LIN.XE) afirmó este martes que el dato de morosidad del sistema financiero, que cerró 2013 en el 13,61% del crédito, era “esperado”, y aseguró que “estamos cerca del fin de ese crecimiento” de la mora.
En declaraciones a los periodistas tras participar en unas jornadas organizadas por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, el gobernador apuntó que la morosidad “ha crecido bastante” y puede que lo siga haciendo “algo”, aunque agregó que “se está aminorando claramente” esa tendencia al alza.
Además, quiso dejar claro que las entidades financieras españolas tienen “capacidad” para absorber este nivel de morosidad y añadió que éste “no tiene una relación directa” con la evolución que tenga el flujo de crédito.
Durante su conferencia, el gobernador comentó que “no cabe esperar que el crédito se recupere a nivel agregado hasta que lo haya hecho el crecimiento económico”.
Explicó que conforme la recuperación se vaya consolidando, cabe esperar que se acentúe una recomposición positiva del crédito y que se normalice su evolución a nivel agregado.
"Será entonces cuando el proceso de saneamiento, recapitalización y reestructuración del sistema bancario que se ha llevado a cabo en España estará en condiciones de dar todos sus frutos”, subrayó.
Para el gobernador, una vez superados los problemas de sobredimensionamiento y concentración de riesgos, el sistema bancario español “estará en mejor disposición para satisfacer la demanda solvente de crédito que aparecerá con la recuperación económica”.
(SERVIMEDIA)
18-FEB-14
BPP/gfm
Relacionados
- (ampliación) la morosidad del sistema financiero cerró 2013 en el 13,6%
- (avance) la morosidad del sistema financiero cerró 2013 en el 13,7%
- (ampliación) la morosidad del sistema financiero supera ya el 13%
- La morosidad del sistema financiero alcanzó el 13,08% en noviembre
- (avance) la morosidad del sistema financiero supera ya el 13%