Economía

Abba admite que su ropa 'hortera' era para pagar menos a Hacienda

Foto: EFE.

Pantalones campana, plataformas imposibles y brillos por doquier son solo algunas de las características de la ropa que vestía la mítica banda sueca Abba. Según ha revelado un miembro del grupo, la ropa se diseñaba para pagar menos al Fisco sueco.

Björn Ulvaeus asegura en el nuevo libro de la banda, Abba: el libro de fotografías oficial, que la ropa era tan llamativa porque así podían deducírsela de los impuestos que tenían que pagar. La Hacienda sueca permite desgravarse aquellos vestuarios que sean tan 'indignantes' que no sea posible llevarlos por la calle.

"En mi honesta opinión parecíamos imbéciles en aquellos años, nadie iba tan mal vestido en el escenario como nosotros", ha asegurado el afamado compositor de grandes 'hits' como Chiquitita, Fernando o Dancing Queen.

En este libro que celebra el 40 aniversario de la victoria de los suecos en Eurovisión con su conocida canción Waterloo, se hace un repaso en fotografías a la evolución de un grupo que estuvo presente en el panorama musical europeo desde finales de los 70 hasta principios de los 80.

Los nórdicos abordaban en su sencillo Money, Money, Money el tema de la riqueza, pero no hablaban de los más de 300 millones de libras en beneficios que han generado a lo largo de los años.

Se estima que la banda ha vendido unos 370 millones de discos, cifras que solo igualan otros grandes de la música como Madonna, Michael Jackson o Queen. Mención aparte merecen The Beatles o Elvis Presley que son los artistas que más han vendido en la historia de la música con ventas que ronda los 1.000 millones de discos, según datos de Time.

Problemas con el Fisco

En 2007, Ulvaeus fue acusado de no haber pagado al Fisco sueco 85 millones de coronas (unos 9,6 millones de euros) entre 1999 y 2005. El compositor apeló y finalmente fue absuelto, de hecho aseguraba al conocerse la sentencia que "estoy muy contento de haber sido informado por escrito que siempre he hecho bien las cosas que tienen que ver con los impuestos".

Aunque ahora, años más tarde, ha reconocido que el "estilo ABBA" no se debe a su intención rupturista, sino a intentar pagar menos impuestos.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

exvotantedelpp
A Favor
En Contra

La Hacienda sueca permite desgravarse aquellos vestuarios que sean tan 'indignantes' que no sea posible llevarlos por la calle.

¿Pero esto qué broma es?

Por salir disfrazado a un escenario, desgrava en Suecia?

Puntuación 10
#1
Jorge
A Favor
En Contra

jaja, pero qué noticia más surrealista no? Todo esto es serio? Lo digo porque si es así ahora entiendo lo de los trajes de Messi y el trajín que se lleva su padre con Hacienda.

Puntuación 41
#2
libertario
A Favor
En Contra

Contra Hacienda, contra los que codician los bienes ajenos y contra los que aspiran a vivir del dinero de los demás, VALE TODO.

Puntuación 16
#3
Salomón
A Favor
En Contra

Así es......Falete hace lo mismo en España.

Puntuación 28
#4
SíšMATE.cat
A Favor
En Contra

Hola, me presento.



Mi nombre es Francisco Martínez. Soy nacido en Madrid, tengo 74 años. Hace 69 años que vivo en Catalunya aunque por asunto de mi trabajo la família ha estado viviendo por periodos cortos en varios lugares de España.

Mi esposa Montserrat es de origen catalán; mis tres hijos, nacidos en Barcelona. En las conversaciones familiares, el bilingüismo es completamente natural, entre ellos hablan catalán y conmigo hablan castellano. Ningún problema.

De joven me aterrorizaba la idea de no poder disfrutar como la mayoría de los países europeos de la democracia, para mí el poder defender mis derechos en el trabajo o poder expresar mis ideas políticas era y es esencial en mi vida.

Clandestinamente o en libertad siempre milité sindicalmente, a pesar de mi cargo en la empresa. Durante la dictadura, la transición y hasta finales de los noventa, milité activamente en un partido político siempre de voluntario, nunca quise ocupar ningún cargo político remunerado, pues mi idea era no abandonar mi profesión.

Mi esposa y yo vivimos nuestro particular mayo del 68 (ya que en ese momento no pudimos estar en Francia) en el año 1976 en Barcelona. El día uno y el día ocho de febrero se produjeron las mayores manifestaciones en 40 años de dictadura. En ellas, la población de Barcelona, catalanes, de origen y de adopción, hablando catalán o castellano, todos unidos, gritábamos y pedíamos libertad, amnistía, estatut d'autonomia.

El Estatut d'Autonomia, para nosotros, suponía el Estado federal en el que siempre habíamos creído. La decepción vino con el café para todos. Con el tiempo nos iríamos dando cuenta de que todo el proceso había sido un fraude: la Libertad, la habían convertido en una Constitución que suponía y supone un corsé para una mayoría de los españoles; la Amnistía, solo se dió a los vivos, los muertos siguen en las cunetas, y sus sentencias judiciales sin anular, los verdugos se ríen de las víctimas, y nadie se ha preocupado por los que murieron defendiendo la libertad. La Autonomía se ha convertido en una gestora que no puede pagar sus deudas por falta de liquidez.

Todas estas conclusiones me llevaron a un estado de abandono político. Deserté de la política hasta que mi hijo, que ya se movía en ambientes independentistas, me abrió los ojos y me di cuenta que, por imposible, el federalismo era una quimera, y que la única vía posible era la independencia. Por eso me asocié a la ANC. Y me puse a trabajar para la independencia, en la asamblea territorial de Cerdanyola y en la assamblea sectorial de Jubilados.

Nosotros, mi família, no somos nacionalistas; nos sentimos, simplemente, catalanes que queremos vivir en paz y tener, como tiene la mayoría, un Estado que nos proteja y defienda. Tenemos el claro convencimiento de que los catalanes seremos capaces de construir un nuevo país europeo, un nuevo país que no tenga los defectos de los estados decimonónicos, como es hoy España.

Somos conscientes que la corrupción se ha producido en mayor o menor medida en todo el estado, pero si tenemos un queso con gusanos y cortamos un trozo, ese trozo también tendrá gusanos, pero siempre será más fácil identificarlos y quitarlos.

Hace tiempo que renuncié a arreglar España. Por otro lado los países pequeños son los que actualmente mejor funcionan, tienen una escala más humana y permiten una mayor participación de los ciudadanos en la vida política del país. La democracia puede ser más participativa y real.

Usando el sentido común se llega a la conclusión que la mejor solución para nuestra Catalunya es la independencia. Si somos independientes podremos recuperar el déficit fiscal que actualmente padece Catalunya y emplearlo por ejemplo en:

- Mejorar la calidad de nuestras escuelas y de nuestros hospitales.

- Proteger el idioma hoy amenazado.

- Homogenizar el nivel de renda de los ciudadanos.

- Incentivar nuestra industria, actualmente en recesión por falta de financiación.

- Ayudar a nuestros emprendedores a que generan riqueza y por lo tanto trabajo.

- Conceder becas a nuestros estudiantes.

- Destinar nuestros impuestos a hacer infraestructuras que nos ayuden a exportar a Europa.

- Potenciar la investigación para ganar el futuro.

- Mejorar las prestaciones sociales.

- Garantizar para todo el mundo unas condiciones de vida dignas.

- Y seguir siendo solidarios siempre que haga falta.

En resumen, podríamos garantizar el estado de bienestar.

Lo que mayor satisfacción me ha dado en de toda mi vida es saber que mis hijos vieron que en la lucha contra la dictadura sus padres estaban allí, y que nuestros nietos también tendrán la certeza de que para defender su futuro como catalanes y como ciudadanos, en un momento histórico como este, sus padre y sus iaios también estuvieron allí.

Paco Martínez (Cerdanyola del Vallí¨s)

Puntuación -72
#5
Pep
A Favor
En Contra

Al nº 5, ¡¡ anda ya pesado !!!, dime todas esas cosas que quieres hacer y que suenan muy bien en abstracto ¿como las vas a financiar?, o ¿nos tendremos que ir cientos de miles de personas del resto de España como mano de obra barata o gratis? tu lo debes de saber muy bien que naciste en Madrid..

Puntuación 16
#6
ma
A Favor
En Contra

Al nº 5, naciste en Madrid? pues menos mal que te fuiste pronto y no volviste.

Puntuación 21
#7
Isabel
A Favor
En Contra

Paco Martínez (Cerdanyola del Vallí¨s) Ha leído el titular de la noticia?, o simplemente aprovecha para hacer propaganda de su quimera?

Porque un Estado independiente como Vd dice, no solo acarrera todas esas cosas que dice. Eso son objetivos. La realidad, antes que nada es que un territorio, para que sea sobreano, ha de ser reconocido como tal por el resto de los paises.

Nadie les ha contado nada sobre el monopolio textil del que disfrutó Cataluña durante décadas? si, ese que no permitía la venta en el resto de España textiles que no procedieran de la industria catalana, para protegerla. Eran esos terribles años de la autarquía económica, esa que Franco nos impuso, que a Cataluña tanto benefició.

Cataluña, no será reconocida como pais por el resto de los Estados de la Eurozona, ni pertenecerá a ella. Acuñarán su propia moneda o comprarán Euros a otro pais pagando sus intereses, lo cual encarecerá sus productos, les hará menos competitivos y por tanto, llevará a las empresas a deslocalizarse, lo cual les acarea aun más pobreza y competitividad?.

Pero Sigan protegiendo la lengua, que es mucho más importante

Puntuación 24
#8
Fernan
A Favor
En Contra

#5

Francisco, lo tuyo es ambivalente y contraproduncente, o sea que estás a favor de un estado federal, pero no quieres el café para todos, que es que todos tengan las mismas competencias, pues que estado federal es el que propones tú?

En Alemania los lí¤nder sean como Baviera que tiene 12 millones, o la ciudad estado de Hamburgo, tienen las mismas competencias, los de Baviera no dicen que ellos sí y los demás no, y en EEUU igual, California tiene 35 millones pero no se le ocurre decir que Montana no que tiene 1 millón de habitantes y ambos, California y Montana tienen 2 senadores cada uno, porque la representación es entre iguales.

Estás en la inopia y tus nietos también, y es el lavado de cerebro de las TV's y la escola catalana.

No he visto ningún estado federal en que la enseñanza de un ente federado vaya contra el estado donde está contenido.

Ridículo.

Puntuación 14
#9
beltenebrós
A Favor
En Contra

¡¡Tonterias, simpleces!!; la mayoria de la gente suele tener una memoria selectiva, opinan según les conviene en ese momento.

No es cierto lo que guñe el miembro de ABBA; usaban esa ropa porque en general en los años 70 se vestia y se peinaba de ésa manera, no hay mas que mirar las peliculas de aquellos tiempos, donde la inmensa mayoria de la gente usaba pantalones campana y otros complementos que hoy se miran con verdadero espanto.

Ahora mismo, ¿acaso no se sigue vistiendo de una manera RIDICULA?, no todos pero si la mayoria; ¿acaso no es RIDICULO llevar los pantalones absolutamente caidos por la parte trasera y enseñando el cu.lo?, pues si, ridiculo es pero, a casi nadie se lo parece ahora mismo; para reconocerlo bastará que cambie la moda y que por ejemplo se lleven los pantalones a la altura de las tetas.

Puntuación 7
#10
beltenebrós
A Favor
En Contra

Hermanos, no hay que hacerle mucho caso al supuesto Francisco, tan solo es un producto de la PROPAGANDA independentista catalana, lloriqueo por aquí lloriqueo por allá; éso ahora, porque creen que es lo que les conviene.

¡¡Menos mal que de momento los creadores de Francisco no nos han arrojado Els Segadors a la cabeza, himno donde se alaban las matanzas de castellanos; así son éstos: piel de cordero, intenciones de hiena.

Digo que 2 semanas 2 nos lleva dando la lata el supuesto charnego Francisco; se dedican a pegar el mismo panfleto separatista en casi todas las noticias que aparecen en elEconomista.

Ya se cansaran ya.

Puntuación 10
#11
Jose
A Favor
En Contra

Al 5: Yo soy de Alicante (valenciano parlante) y estoy hasta los mismisimos de oiros a todos los charnegos.

Lo que deberiamos de hacer todos los españoles, es expulsaros de España y que os den.

Ah, y el Barí§a a jugar la liga contra el Tarrasa.

Puntuación 15
#12
samael
A Favor
En Contra

#5 háztelo mirar. Me parece perfecto que cuentes lo que piensas, aunque yo a su vez opine que dices gilipolleces, pero no tiene nada que ver con la noticia de referencia.

.

Y si quieres hacer apología independentista no pongas carteles en las farolas de Barna, que te multan.

Puntuación 9
#13
Torrente, el brazo listo de acienda
A Favor
En Contra

ejto lo sabía yo mu bien que soy mu listo, y si va llena de mierda desgraba que te cagas, ej que toy giñando, tú ya me entiendes, ejem...

Puntuación 1
#14
agjsm
A Favor
En Contra

#5 el libro que nos has escrito lo deberías titular "Historia de un Calzonazos", como la parienta es catalana a tragar....

Puntuación 4
#15
jesús
A Favor
En Contra

Por favor, #5 ponnos una agenda y un calendario de tus apariciones.

Quizás no te cueste un duro repetir por todas partes tu reportaje publicitario, pero trabajo ya estás teniendo.

Puntuación 0
#16
A Favor
En Contra

Para el Nº 5: No crees que mejor que todas esas utopías que dices la cuestión se arreglaría mejor poniendo en la calle a todos los políticos que son en realidad los que nos roban.

Puntuación -1
#17
Usuario validado en elEconomista.es
mecky
A Favor
En Contra

No sólo roban los políticos. En España no pagan impuestos más que los asalariados. El resto tiene más trampas que una película de chinos. Y en Cataluña ya es la repera limonera..

Puntuación 0
#18