MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha participado este jueves en una reunión de alto nivel en Atenas, convocada por el GSSEE, el principal sindicato heleno, en la que ha defendido un "cambio de rumbo" en la UE. La jornada culminará con la aprobación de una declaración sobre el futuro de la UE, frente a las próximas elecciones europeas.
La reunión se ha convocado con la vista puesta en las próximas elecciones al Parlamento Europeo de este mes de mayo, y la presidencia de turno de la UE, que ostenta Grecia durante el primer semestre de 2014.
Toxo ha subrayado que las elecciones al Parlamento Europeo son "de alto riesgo por la creciente desafección de la ciudadanía", pero que también constituyen "una oportunidad para que esta misma ciudadanía exprese su rechazo a las políticas de austeridad y de reformas estructurales".
"Somos europeístas, queremos más Europa, pero una Europa distinta, con un cuadro de garantías políticas, económicas y sociales", ha apostillado el líder de CC.OO.
En el texto de la declaración de Atenas se llama a los trabajadores europeos a participar activamente en las elecciones y a emitir un voto de protesta contra las políticas de austeridad. El texto denuncia que, lejos de haberse resuelto, la crisis sigue manteniendo en jaque a muchas de las economías nacionales de la UE.
Por su parte, la secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Bernardette Ségol, ha señalado en el mismo acto que "la UE pretende hacer creer a los europeos que se ha pasado página", pero ha añadido que "se está muy lejos de haber superado la peor de las crisis que nos afecta, la del empleo".
Relacionados
- Economía/Laboral.- UGT expresa su "perplejidad" por el rechazo del Congreso a pedir al Gobierno un plan contra el paro
- Economía/Laboral.- El paro semanal en EEUU aumenta en 8.000 personas
- Economía/Laboral.- Las horas perdidas por huelga aumentan un 39% en enero, según CEOE
- Economía/Laboral.- La tasa de paro en Grecia escala en noviembre a un récord del 28%
- Economía.- La Fundación Laboral de la Construcción formó a un 40% menos de alumnos en 2013 por la reducción de fondos