MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
UGT ha expresado este jueves su "perplejidad" por el rechazo mostrado hoy por el Congreso a pedir al Gobierno un plan de choque contra el paro, más recursos para políticas activas de empleo y recuperar el diálogo social, como reclamaba la práctica mayoría de la Cámara Baja.
Para el sindicato, resulta "difícilmente entendible" que el Grupo Parlamentario del PP "se niegue a atajar el principal problema" de España y no encamine todos sus esfuerzos hacia la recuperación de la economía, aplicando políticas que vayan "más allá" de las medidas "regresivas" aprobadas hasta el momento.
Sobre todo, añade UGT, cuando tras dos años de reforma laboral, hay más de un millón de ocupados menos, casi un 12% más de desempleo, ha aumentado la precariedad y la temporalidad y se ha debilitado la negociación colectiva.
"Desde UGT consideramos imprescindible promover otras medidas que impulsen un cambio económico y social para que la recuperación llegue de verdad a las familias, y que pasan, entre otras cuestiones, por construir un sistema de políticas de empleo eficiente, con la modernización y potenciación de las políticas activas de empleo y el reforzamiento de las prestaciones por desempleo, que actualmente están en caída libre", sostiene.
Además, la organización que dirige Cándido Méndez aboga por aprobar un "verdadero plan de empleo de choque", que implique también a las autoridades comunitarias, con recursos excepcionales para impulsar la contratación laboral y el empleo, especialmente en los colectivos en peores condiciones, como los jóvenes o los parados de larga duración.
"El Gobierno debe dejar de vivir en su realidad y empezar a implementar políticas que inicien el camino de la recuperación y no produzcan más desigualdad, más pobreza y más sufrimiento en la población", concluye el sindicato.
Relacionados
- Economía/Laboral.- UGT pide al Gobierno que agilice los expedientes de Fogasa que están sin resolver
- Economía/Laboral.- CiU, PSOE, IU-ICV y PNV pactan exigir al Gobierno más recursos para políticas activas de empleo
- Economía/Laboral.- CSI-F reclama al Gobierno que escuche a los funcionarios en la reforma de las AA.PP.
- Economía/Laboral.- Uatae pide al Gobierno que reactive el crédito y la demanda para ayudar a los autónomos
- Economía/Paro.- USO recuerda al Gobierno que el mercado laboral sigue expulsando trabajadores