Economía

Nueve de cada diez grandes empresas españolas prevén aumentar su facturación en Latinoamerica

México supera a Brasil como principal destino de las inversiones Españolas

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El 89% de las grandes empresas españolas prevé aumentar su facturación en Latinoamérica durante los próximos 3 años, lo que supone una ligera caída con respecto al 95% que esperaba aumentar su volumen de negocio en la región el pasado año, según un informe elaborado por IE Business School.

La inversión española en la región en 2011, último año con datos disponibles, ascendió a 131.853 millones de euros y, según el citado trabajo, la inversión aumentó durante 2013 y las empresas españolas esperan que se siga incrementando durante el próximo ejercicio.

En 2013 México ha superado a Brasil como el país con mayor presencia española, aunque ambos se mantienen como los países más atractivos. En el caso del país carioca su atractivo radica en su mercado interno y acceso a materias primas, mientras que el méxicano descansa en sus acuerdos de libre comercio con terceros y su competitividad y ubicación geográfica.

Durante el año 2014 se espera que Brasil, México y Colombia sean los países donde más aumente la inversión, mientras que Venezuela sería el único país en el que se vería disminuida.

Para los encuestados los países en los que la situación económica general será más positiva durante el próximo ejercicio son Chile, México y Colombia, mientras que Argentina y Venezuela se sitúan como los peor situados.

En este proceso de crecimiento se prevé que cada vez sean más las pymes que lleguen a la región, motivadas en gran parte por la afinidad cultural y el 'efecto tractor' que supone el hecho de que haya grandes multinacionales españolas ya instaladas en la zona.

Para el profesor de Economía del IE Business School, Juan Carlos Martínez Lázaro, el principal atractivo de los mercados latinoamericanos es su tamaño, mientras que el tipo de cambio y la inseguridad jurídica de ciertos territorios son los principales motivo de preocupación para las empresas españolas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky